¿Sufre de insomnio? Estos son algunos remedios naturales con los que podría combatirlo
La dificultad para conciliar el sueño, según Consultorsalud, afecta a 40% de la población mundial. De acuerdo con el National Heart, Lung and Blood Institute, el insomnio es un trastorno del sueño que dificulta conciliar el sueño, permanecer dormido o tener sueño de buena calidad. Puede ser causado en ocasiones por estrés, cambios en horarios o en el entorno, y para ser crónico debe presentarse mínimo tres veces a la semana durante más de tres meses.
Si usted lo presenta podría acudir a varios medicamentos que le ayuden a tratarlo, pero también podría empezar con cambiar sus hábitos. Podría empezar a establecer un horario de sueño, no solo para acostarse, sino también para levantarse; a hacer ejercicio todos los días, no importa la duración, pero no antes de dormir; y a exponerse al sol mínimo 30 minutos al día.
Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol y nicotina; y si usted es de las personas que antes de acostarse revisa sus redes sociales, podría reducir el uso de su celular antes de acostarse y reemplazarlo por un libro o cualquier actividad que le resulte relajante. Otra opción para mejorar su sueño es mantener su ambiente tranquilo, con una buena temperatura y sin distracciones, incluyendo su celular.
También puede hacer algunas cosas para relajarse, como tomar algo tibio o caliente, como leche o té de hierbas. De este último, las infusiones de manzanilla pueden favorecer a la somnolencia, la de valeriana, que tiene propiedades sedantes, y la de lavanda porque tiene efectos calmantes. Además, puede consumir alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, semillas, verduras y cereales integrales, que pueden influir en la regulación del sueño.
Los alimentos con buen aporte de melatonina pueden ayudarle, pues aportan en la conciliación del sueño si se consumen en la noche. Entre estos se encuentran las cerezas, el kiwi y las almendras, y también podría optar por no consumir alimentos pesados o picantes de dos a tres horas antes de acostarse, sustituyéndolos por sopas o cremas, ensaladas y proteína.
Por último, podría hacer aromaterapia, por medio del uso de aceites esenciales de lavanda, manzanilla, cedro o bergamota. Pueden ayudarle a relajarse, calmar la mente, promover sensaciones de calma, despejar la mente y disminuir el estrés.