Estas son algunas de las razas más caras del mundo y lo que las hace más invaluables
En el mundo canino, no todas las razas se valoran solo por su ternura o fidelidad, ya que algunas de ellas se convirtieron en auténticos símbolos de estatus y lujo, con precios que superan los miles e incluso cientos de dólares. Esto se debe principalmente a la combinación entre rareza, belleza, genética, pedigree y exclusividad que crearon un mercado tan sofisticado como el de los autos deportivos o el arte.
Una de las razas que encabezan esta lista es el Mastín Tibetano, que de hecho es considerado por muchos como el perro más caro del mundo. Se trata de un gigante que tiene abundante pelaje que históricamente custodiaba templos en el Tíbet. Según registros, en China uno de estos ejemplares se vendió por más de US$1,6 millones, lo que marca un récord absoluto. Su apariencia similar a la de un león, su vínculo con la espiritualidad oriental y su escasez fuera de Asia lo hacen una de las mascotas más caras en el mundo.
Asimismo, el Löwchen, quien también es conocido como perro león, es una raza histórica que era apreciada en las cortes francesas del Renacimiento. Debido a su rareza, por años estuvo al borde de la extinción; esto lo elevó a lo más alto del mercado canino, con precios que pueden oscilar entre US$7.950,91 a US$10.700. Para algunos tener uno de estos es poseer distinción y una pieza viva de la excentricidad.
Seguido por el Cavalier King Charles Spaniel, que es originario de Gran Bretaña y se caracteriza por ser un perro pequeño con orejas largas. Esta raza es distinguida por ser de las más amistosas y cariñosas; a pesar de ser pequeña, cuenta con gran energía y necesita hacer ejercicio. Por todas estas razones, su precio puede ir entre los US$1.605 a US$10.700.
Por otro lado, el Samoyedo, que es originario del norte de Rusia y fue criado por algunas tribus nómadas, es otro ejemplo de cómo la belleza puede llegar a traducirse en cifras importantes. Este animal cuenta con una sonrisa característica y un pelaje blanco abundante; en el mercado puede alcanzar precios de hasta US$9.630. Pues no solo es deseado por su aspecto, ya que su carácter amigable, su energía y su historia como perro de trabajo en climas extremos lo hacen en la actualidad uno de los perros más populares.
Finalmente, en la quinta posición se encuentra el perro del faraón o sabueso del faraón, que es un perro elegante que tiene un pelaje corto, liso y brillante, así como también es un cazador de corazón debido a que fue criado para cazar conejos; y fueron los ingleses quienes le pusieron su nombre al creer que venía directamente del antiguo Egipto. Este animal debe practicar mucha actividad física y es muy sociable; en consecuencia de ello, su valor puede alcanzar cerca de los US$7.950.
Es importante destacar que el precio de un perro no solo depende de su raza, pues factores como la edad, su estado de salud, el entrenamiento que haya recibido, su descendencia y el prestigio del criadero también cuentan a la hora de ponerle valor al animal. Incluso, el país donde se compre puede llegar a marcar la diferencia.