Minagricultura y Finagro lazan alivios económicos para productores del Catatumbo
Agricultura

Minagricultura y Finagro lazan alivios económicos para productores del Catatumbo

Se promueve la asistencia a las diferentes jornadas donde se podrá acceder a diferentes alivios financieros y acuerdos de pago para productores agropecuarios
Presidencia de la República
UNIRSE A WHATSAPP

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) invitaron a los productores agropecuarios de la región del Catatumbo, municipios del área Metropolitana de Cúcuta, y municipios del Cesar, a que se acerquen a las jornadas que se realizarán en Ocaña en las que podrán acceder a diferentes alivios financieros y acuerdos de pago anunciados en el Decreto 106 de 2025, gracias a la declaración de conmoción interior.

Martha Carvajalino, ministra de agricultura y desarrollo rural, afirmó quese debe proteger a quienes hoy tienen una cartera de fomento agropecuario, permitir la suspensión de los procesos y la refinanciación de los créditos. Estas medidas contribuyen a la reactivación agropecuaria en medio de la crisis humanitaria que atraviesa el Catatumbo”.

Los requisitos que se tomarán en cuenta para que los productores agropecuarios puedan acceder a estos beneficios, serán pertenecer a la región del Catatumbo o a los municipios mencionados anteriormente, haber sido calificado como pequeño productor al momento de tramitar el alivio económico y estar en mora en sus créditos con garantía del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) ya sea pagada antes o durante de la declaratoria de la conmoción interior.

Si usted reúne esas condiciones, podría acceder a acuerdos de pago que incluyen condonaciones del 100% de los intereses y el 80% del capital. Es importante recordar que en 2024, Finagro desembolsó, a través de intermediarios financieros, algunos créditos por cerca de $352.000 millones a los municipios del Catatumbo, el área Metropolitana de Cúcuta y en los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar.

Vale recalcar que según el Ministerio de Agricultura, el 88% de los beneficiarios de estos créditos fueron algunos productores pequeños o con ingresos bajos.

UNIRSE A WHATSAPP