La zanahoria, un tesoro nutricional escondido que ayuda a funcionar a todo el organismo
Remedios

La zanahoria, un tesoro nutricional escondido que ayuda a funcionar a todo el organismo

Frente a lo que se dice que la zanahoria mejora la vista, es cierto que este alimento puede corregir defectos visuales, además de ser clave para poder mantener una salud ocular buena
Zanahoria - Bloomberg
UNIRSE A WHATSAPP

La zanahoria es hace mucho tiempo, más que un vegetal común sobre la mesa, es un alimento que cuenta con grandes beneficios para la salud gracias a la amplia gama de beneficios nutricionales que aporta. El característico calor que la define proviene del betacaroteno, que es un pigmento natural que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para el correcto funcionamiento de la piel, el sistema inmunológico y, principalmente, la visión.

Frente a la creencia que la zanahoria mejora la vista, es cierto que este alimento puede corregir defectos visuales, además de ser clave para poder mantener una salud ocular buena, especialmente cuando se habla de ver en la noche y la prevención de enfermedades como lo es la xeroftalmía o la degeneración macular. Más allá de la vitamina A, este alimento también cuenta con una importante combinación de nutrientes, entre los que se encuentra la vitamina C, que ayuda a la formación de colágeno y fortalece el sistema inmunológico; además de la vitamina K, que es fundamental para la coagulación sanguínea; y varias del grupo B, que interactúan en el metabolismo energético.

Asimismo, este vegetal aporta minerales esenciales como lo son el fósforo, calcio, potasio y magnesio, lo que hace que este alimento sea un factor clave para fortalecer los huesos, músculos y algunas de las funciones que son vitales en el organismo. Gracias a su bajo contenido calórico y en fibra, lo hace especial para incluirlo en dietas de control de peso, debido a que proporcionan una sensación de saciedad y ayudan en el buen funcionamiento del tránsito intestinal. En cuanto a las propiedades antioxidantes que tiene, ayuda a combatir los radicales libres y, por lo tanto, previene las enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento celular.

Otro aspecto crucial de este alimento es la manera en la que se prepara, pues esto puede llegar a influir en los beneficios que aporta; aunque cruda puede conservar cada una de las vitaminas que tiene, especialmente la C, cuando se cocina, puede llegar a facilitar la absorción de betacaroteno, que es liposoluble, lo que significa, que se absorbe mejor en presencia de grasas saludables.

UNIRSE A WHATSAPP