Conozca más sobre los beneficios que tiene el consumir menta con regularidad
Remedios

Conozca más sobre los beneficios que tiene el consumir menta con regularidad

La menta es conocida por sus propiedades antiespasmódicas y carminativas, ya que esta misma ayuda a relajar los músculos del tracto gastrointestinal
Flickr
UNIRSE A WHATSAPP

La menta es conocida por su sabor único y su aroma refrescante, aunque es mucho más que un simple ingrediente culinario, pues funciona para gran variedad de cosas. Uno de los usos más tradicionales de esta planta aromática es como un remedio digestivo gracias a sus propiedades antiespasmódicas y carminativas, ya que esta misma ayuda a relajar los músculos del tracto gastrointestinal, lo que facilita la digestión y alivia molestias estomacales, como, por ejemplo, los gases y la hinchazón.

Asimismo, estimula la producción de bilis; por esta razón se contribuye a una digestión más eficiente de las grasas. No obstante, es crucial tener cuidado y precaución en casos extremos de reflujo gastroesofágico debido a que podría agravar los síntomas en algunas personas que padezcan de esto.

Por otro lado, el mentol, que es un componente activo que se encuentra en la menta, actúa como un gran descongestionante natural. Por ello, al inhalar su aroma o tomar infusiones de esta planta, se ayuda a abrir las vías respiratorias, calmar la tos y en igual medida aliviar la congestión nasal. Estas propiedades hacen que la menta sea una de las más conocidas y de las mejores opciones para aliviar síntomas relacionados con la gripe y otras afecciones respiratorias.

Más allá de la gran variedad de beneficios físicos que tiene, la menta también cuenta con efectos positivos para la salud mental. De hecho, algunos expertos afirman que el aroma de la mente puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria y la salud mental. Adicionalmente, gracias al mentol, se estimula el sistema nervioso central para proporcionar una sensación de frescura y claridad mental.

De igual manera, la menta cuenta con propiedades antimicrobianas que la hacen bastante buena para el cuidado bucal, pues ayuda a combatir bacterias que causan mal aliento y enfermedades periodontales. Además, su aplicación tópica, en forma de aceites esenciales, puede ayudar a aliviar las picaduras de insectos y las irritaciones cutáneas, por sus efectos calmantes y antiinflamatorios.

Aunque la menta es segura para la mayoría de las personas, su uso debe ser en algunas ocasiones moderado y más cuando existen condiciones médicas específicas o embarazos. Por esto, si usted tiene alguna de esas, lo más recomendable es que consulte a un profesional de la salud.

UNIRSE A WHATSAPP