Estos son los alimentos naturales que funcionan como aliados para la salud de los huesos
Remedios

Estos son los alimentos naturales que funcionan como aliados para la salud de los huesos

Las legumbres aportan magnesio, calcio y fósforo, sin contar con su alto contenido de proteínas de origen vegetal, que son indispensables para la regeneración de tejidos
Flickr
UNIRSE A WHATSAPP

Aunque muchos crean que los huesos no son estructuras estáticas y parecen inmutables, estas mismas están constantemente perdiendo masa ósea, y más con el paso de los años. Por esta razón, lo que se come y lo que se deja de comer pueden tener un impacto profundo en la salud, especialmente a medida que las personas van envejeciendo.

Es importante recordar que con la edad, la densidad de los huesos tiende a disminuir; por esta razón se aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres posmenopáusicas y en adultos mayores. Bajo este contexto, la alimentación juega un papel crucial, pues más allá del calcio y la vitamina D, nutrientes de los que la mayoría de personas han escuchado hablar, existe una lista de alimentos mucho más amplia que es capaz de fortalecer la salud ósea de forma natural y efectiva.

En primer lugar, los lácteos como el yogur, el queso y la leche siguen siendo aliados confiables, debido a que son una fuente directa del calcio y, en muchos casos, también cuentan con vitamina D. No obstante, no son los únicos alimentos, ya que las verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada y el brócoli aportan una importante cantidad de calcio vegetal, además de tener vitamina K y magnesio, dos micronutrientes que son claves frente a la formación ósea.

Por otro lado, el salmón y otros pescados grasos como las sardinas también son relevantes para esto, al aportar calcio directamente desde sus espinas blandas. Además, estos alimentos son ricos en vitamina D y omega-3, los cuales fortalecen los huesos y también contribuyen a reducir la inflamación que puede ser un factor clave en el deterioro de estos.

Las legumbres, por su parte, aportan magnesio, calcio y fósforo, sin contar con su alto contenido de proteínas de origen vegetal, que son indispensables para la regeneración de tejidos. Otro grupo de alimentos que viene ganando popularidad entre los expertos en salud ósea son los frutos secos, especialmente las almendras, por su gran contenido en calcio, y las nueces, por sus ácidos grasos saludables.

Es importante destacar que no solo se trata de consumir alimentos que ayuden, pues también es fundamental eliminar o reducir el consumo de aquellos que dañan la salud de los huesos, como lo son las bebidas azucaradas, el exceso de sodio y el alcohol en cantidades excesivas. Todo esto se debe a que estos productos interfieren con la absorción del calcio y en igual medida aceleran su eliminación en el cuerpo.

UNIRSE A WHATSAPP