Primera jornada de Expopet, la feria más importante de mascotas y animales
Mascotas

Primera jornada de Expopet, la feria más importante de mascotas y animales

Si va a ir con su mascota a la feria debe llevar su carné de vacunación; hoy verá muestras comerciales, exposiciones, charlas y campeonatos de canicross
LR
UNIRSE A WHATSAPP

El plan desde hoy y hasta el lunes 18 de agosto en Bogotá es visitar Expopet, la feria más importante de mascotas y animales de compañía en el país, que hace algunos minutos inició su primera jornada. La encontrará estos cinco días en Corferias de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., en los pabellones tres, cinco, seis, siete, ocho y en las áreas libres. Por esto, la entrada para la feria será por el frente del recinto ferial, es decir, por el arco. En esta, su décima versión, tendrá un espacio creado para el disfrute, la diversión, el entretenimiento y la educación de todas las familias multiespecie.

De acuerdo con Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Expopet, encontrará más de 230 expositores y marcas enfocadas en animales de compañía, al igual que al clúster Pyba de la Cámara de Comercio. Se vivirá una amplia agenda académica, que cuenta con diferentes actividades y charlas dirigidas a empresarios, tenedores de mascotas y todas las personas que hagan parte de la industria enfocada en animales de compañía.

También hizo la invitación a “participar de esta décima versión de Expopet del 14 al 18 de agosto; no olviden que si vienen con su animal de compañía, debe presentar obligatoriamente el carné de vacunación al ingreso; si tenemos algún ejemplar de raza de manejo especial, debe venir con bozal, no como castigo, sino como método de prevención, no solo para las razas de manejo especial, sino para aquellos que son curiosos y les gusta ir levantando todo lo que encuentran en el piso. Sepamos que esto lo hacemos por el bienestar de nuestros animales de compañía”.

Solo durante la primera parte de hoy se tendrán ‘Familia interespecie’, a las 11:00 a. m.; ‘Manejo del teléfono en los centros clínicos veterinarios’, a las 12:00 p. m.; ‘Violencias interrelacionadas’, a las 12:45 p. m.; ‘Hogar felino: claves para el bienestar y la felicidad de tu gato’, a la 1:00 p. m.; ‘El mundo digital y la industria de mascotas, ¿cómo está Colombia en cifras?’, a las 2:00 p. m.; ‘¿Cómo piensa y aprende mi perro?’, a las 3:00 p. m.; ‘Mi primer perro entrenado con ChatGPT’, a la misma hora. También se abordarán temas de digitalización y economía en la industria, así como las herramientas que permitirán a los empresarios crecer en el mercado.

Dentro de lo que se destaca para esta edición está la ‘Escuela de la felicidad perruna’ en el segundo nivel del pabellón tres, con estaciones creadas para el entretenimiento y el aprendizaje. También se tendrá la ‘Copa Internacional Felina’ en el pabellón ocho, nivel uno, y la ‘Copa Internacional Felina Tica’ en el pabellón cinco. Esto sin olvidar el campeonato de canicross, el quinto campeonato de canisalto y la exposición canina con juzgamiento de los mejores expositores de raza en Colombia. El concurso de ‘Mi criollo más bello’ y el encuentro de razas desde el sábado.

Por otro lado, las jornadas de adopción son lideradas por el Idpyba y se encontrarán en el pabellón ocho, nivel uno. Se traerán los escuadrones de adopción para que “le podamos dar una segunda oportunidad a aquellos felinos o caninos que han tenido condiciones de vulnerabilidad”.

En esta, su décima edición, trae un desarrollo mucho más robusto en contenido, con una agenda más especializada y una muestra comercial con mayor número de empresarios. Para el futuro, Ruiz comentó que espera “apostarle a seguir generando espacios para que la comunidad aprenda a utilizarlos de una manera correcta, apostarle a generar cultura de tenencia y bienestar con los animales y a seguir creciendo para brindar este espacio a la comunidad que tiene animales de compañía”.

UNIRSE A WHATSAPP