Expopet 2025: cinco días dedicados a las mascotas, la feria que se realizará en Corferias
Tras el rotundo éxito que tuvo Agroexpo, que en su versión número 25 y tras 50 años de trayectoria logró romper récords históricos de participación, superando los 262.608 visitantes alcanzados en 1981, Corferias está lista ahora para una nueva edición de Expopet, evento que comenzará mañana y terminará el 18 de agosto, celebrando su décimo aniversario como el escenario ideal donde las mascotas son la grandes protagonistas; en un ambiente familiar, con actividades, entretenimiento y diversión.
“Expopet Colombia es una feria que ofrece una plataforma comercial a más de 200 expositores del sector de animales de compañía, quienes presentarán sus productos y servicios innovadores. Del 14 al 18 de agosto, durante cinco días en Corferias, se desarrollará un espacio pensado para los amantes de las mascotas, con actividades de entretenimiento, oportunidades de comercialización y oferta de proveeduría especializada”, explicó Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Expopet Colombia.
Este año, además, el evento se desarrollará en el puente festivo de asunción de la virgen María, de manera que se convierte en el plan perfecto familiar y de amigos para los bogotanos y visitantes que estarán en la ciudad durante esos días, y es que en un solo espacio quienes asistan al evento podrán encontrar escenarios de actualización para profesionales, actividades, así como muestra comercial, espacios académicos y de negocios.
Adicionalmente, se contará con un pabellón con muestra especializada, congreso dirigido a patologías clínicas, gala de premios Pet Industry y jornadas de adopción. Dentro de las actividades tradicionales se encontrará el campeonato de canicross, el canisalto, la copa internacional felina y la exposición canina. También se llevará a cabo el segundo encuentro de razas y el concurso Mi criollo más bello.
Para este evento, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal también estará participando.
De acuerdo con Ana María Hinestrosa, subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, contará con un centro de atención jurídica con asesoría especializada en las normas de protección y bienestar animal para la ciudadanía. También brindará el espacio para jornadas de adopción “de los animales que hemos rehabilitado de maltrato animal o condiciones de alta vulnerabilidad, que después de un proceso de recuperación física y emocional están listos para encontrar una familia”.
Esto sin olvidar la parte de cultura, en la que se enfocarán en la tenencia responsable.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Bogotá estará presente en el primer piso del Pabellón ocho. Esta ha venido implementando un clúster de protección y bienestar animal para el sector, por lo que en su stand encontrará negocios de todo tipo: productos médicos veterinarios, alimentación premium, productos con arte, confección y otros elementos que sirven para el bienestar de los animales de compañía. De acuerdo con Jhonn Rodríguez Arciniegas, su líder, la Cámara brinda “rutas de acompañamiento, rutas de cualificación que nos permiten una mayor y mejor competitividad de nuestros empresarios relacionados con productos y los diferentes servicios”.