Lo que debe saber frente a la esterilización de animales y la importancia de esta
Desde la organización Humane Society International, que tiene fines a abordar cuestiones prácticas y condiciones inhumanas que afectan a los animales de compañía en el mundo, hablan de la importancia de esterilizar a mascotas. Gracias a ello se puede controlar el manejo de canes y felinos, evitando camadas no deseadas, animales abandonados, maltratados y sacrificados de forma cruel. Adicionalmente, castrar a su animal previene enfermedades en los animales y enfermedades zoonóticas.
Un programa de esterilización bien ejecutado puede ayudar a reducir el número de animales viviendo en las calles y garantiza una mejor salud para quienes no tiene hogar, además de permitir una reducción natural de la población de animales callejeros a través del tiempo.
Los animales que más sufren por la falta de esterilización son las hembras, por la incomodidad que les genera el ciclo hormonal y el acercamiento indeseado de perros machos, por lo cual se hace un llamado a la esterilización. Igualmente, es un gran aliado para la prevención de enfermedades reproductivas debido a que se elimina el riesgo de tumores ováricos, tumores en las glándulas mamarias y reduce la incidencia de infecciones uterinas, como la piometra.
En el caso de los machos, disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades prostáticas y elimina el riesgo de neoplasias testiculares; además de la reducción del marcaje territorial. Frente a las ventajas sin distinción de género se disminuyen los comportamientos agresivos.
Detrás de la irresponsabilidad se escudan mitos que pueden disuadir a los propietarios de no esterilizar a sus mascotas. Se cree que antes de ser castrado se debe tener una camada, sin embargo no hay evidencia científica que respalde esta creencia; la esterilización temprana es segura y beneficiosa.
Otra de estas es que la esterilización puede cambiar negativamente el comportamiento de los animales. Pero si bien puede haber cambios, estos suelen ser positivos, como la reducción de comportamientos no deseados. Aunque no está de más que consulte a un veterinario para obtener información precisa y tomar decisiones informadas sobre la esterilización.
Tenga en cuenta que todos los meses el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal a través del programa “Esterilizar Salva” se habilitan turnos de esterilización para que muchos animales tengan la posibilidad de acceder a este servicio, la información siempre se sube desde las redes del instituto de protección animal y la Alcaldía de Bogotá. Las jornadas son gratuitas y se realizan a través de unidades móviles quirúrgicas.
Es importante entender que la esterilización de mascotas es una práctica responsable que aporta beneficios significativos para la salud de los animales y el bienestar de la comunidad. Al optar por esterilizar a nuestra mascota, contribuimos a una sociedad más segura, saludable y compasiva con los animales callejeros.