Argentina se convierte en toda una pionera en la creación de prótesis 3D para mascotas
Mascotas

Argentina se convierte en toda una pionera en la creación de prótesis 3D para mascotas

Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de gatos y perros que tienen discapacidades motrices a causa de alguna amputación o malformaciones congénitas
Perros, Colprensa.
UNIRSE A WHATSAPP

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, Argentina inició un proyecto pionero que combina la tecnología y el bienestar animal. La Municipalidad de Resistencia, en alianza con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ecom Chaco y el Consejo Veterinario del Chaco, se unieron para poder desarrollar prótesis personalizadas para mascotas utilizando impresión 3D.

Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de gatos y perros que tienen discapacidades motrices a causa de alguna amputación o malformaciones congénitas. Actualmente, este proyecto se encuentra en fase piloto, que se extenderá hasta noviembre de este mismo año. Durante este periodo, se seleccionarán casos puntuales de animales que tengan alguna amputación o hayan nacido con malformaciones, y se evaluará la factibilidad de intervenir con prótesis producidas localmente.

De igual manera, este proceso empieza con una evaluación veterinaria inicial, seguida por el diseño, y finaliza con la impresión de la prótesis. Todo esto se realiza en el marco de una experiencia que busca combinar innovación tecnológica con impacto social. En cuanto a las alianzas, la UTN será la que le aportará a la herramienta el diseño y la fabricación digital, mientras que Ecom Chaco será el que facilitará la infraestructura tecnológica que se necesita para poder hacer la impresión 3D.

En el interior del estudio se espera que este se pueda replicar a futuro y se pueda llevar a una escala mucho mayor a nivel internacional. Además, ya cuenta con una base de datos de pacientes que fueron atendidos en el centro veterinario municipal, lo que será un factor clave para seleccionar los primeros casos.

Finalmente, este proyecto no solo representa un avance en la medicina veterinaria, ya que también es el claro ejemplo del compromiso con la tenencia responsable y el bienestar animal.

UNIRSE A WHATSAPP