Tener un caballo en Colombia puede llegar costarle desde $1 millón mensuales
En Colombia, el sueño de tener un caballo se ve en muchas personas, ya sea porque tienen un amor hacia los animales, por tradición familiar o simplemente por la afición al mundo equino y a estos animales tan imponentes. No obstante, el tener uno en su finca puede llegar a representar un compromiso económico considerable, ya que detrás de estos animales hay una gran variedad de necesidades básicas que implican gastos mensuales importantes, que en algunos casos pueden llegar a superar el $1.000.000.
Uno de los aspectos que es más relevante en el mantenimiento y bienestar de un caballo es su alimentación, debido a que, según expertos, este animal necesita comer entre 1.5% y 2.5% de su peso corporal en forraje diariamente, lo que se traduce en una cantidad significativa de heno o pasto, además de suplementos y concentrados.
De hecho, solo el gasto en heno puede rondar entre los $100.000 mensuales. A esto se le suman los concentrados que son indispensables para aquellos animales que estén bajo entrenamiento de alto rendimiento, cuyo costo en algunos casos puede llegar a superar los $500.000, dependiendo de la marca y la calidad del mismo.
Por otro lado, el lugar donde se aloje el caballo también influye en su presupuesto, ya que el alquiler de una pesebrera básica puede llegar a costar entre $250.000 y $350.000 mensuales. Sin embargo, en el caso de que se opte por un alojamiento mucho mejor, como un club ecuestre o en instalaciones más especializadas, la cifra dicha anteriormente podría llegar a duplicarse. Estos lugares suelen ofrecer atención profesional, así como también rutinas de ejercicio, acceso a veterinarios y la limpieza diaria, por lo cual se ve afectado el precio final, pero a su vez se garantizan mejorar condiciones de vida para el animal.
De igual manera, la medicina preventiva también tiene un precio importante y más cuando se habla de vacunar al caballo y desparasitarlo periódicamente. El esquema anual de vacunas, dependiendo de su calidad, puede valer mensualmente en promedio $14.500, sumado con la desparasitación, que se realiza cada tres meses, que representa otros $25.000 mensuales. Es clave recordar que, así como otras mascotas, el tener un equino puede generar posibles gastos extraordinarios a causa de tratamientos veterinarios, infecciones, enfermedades o lesiones.
En cuanto a las herraduras, un caballo que realiza actividad física con regularidad las necesita y este proceso puede tener un precio de $80.000 y $120.000 si se utilizan herraduras metálicas convencionales, mientras que si se utilizan materiales más avanzados como el plástico, este proceso podría costar hasta $500.000. Estas mismas deben cambiarse cada 45 días en promedio, representando un gasto mensual importante.
A todo lo anterior se le pueden sumar los costos de los artículos como sillas de montar, bridas, cepillos, suplementos alimenticios especiales, los servicios de entrenamiento y los transportes para las competencias. Esto, aunque no se paga cada mes, su acumulación a largo plazo puede representar una inversión notable.
Finalmente, es importante tener en cuenta que los costos pueden variar según la región del país y el tipo de caballo que usted tenga.