Cerdo criollo casco de mula, patrimonio nacional único de los llanos orientales del país
Porcinos

Cerdo criollo casco de mula, patrimonio nacional único de los llanos orientales del país

Esta raza de porcinos fue declarada patrimonio nacional y el banco de germoplasma de Agrosavia vela por su perdurabilidad
Agrosavia
UNIRSE A WHATSAPP

El cerdo criollo casco de mula, de acuerdo con Agrosavia, es una raza única de los llanos orientales, que además fue declarada como patrimonio nacional, y se espera que por medio del Centro de Investigación La Libertad se garantice su existencia.

Esta es una especie particular, ya que su nombre viene de la forma de sus cascos, pues a diferencia de otros porcinos, estos no tienen dos en sus patas, sino uno redondo y similar a la pisada de la mula. Esto, además de su piel oscura y pelaje grueso, lo hace resistente a altas temperaturas y lluvias.

Esta especie hace parte de algunas de las que se encuentran en los bancos de germoplasma de Agrosavia. En este caso, el Centro de Investigación de La Libertad, ubicado entre Villavicencio y Puerto López, es el encargado de la perdurabilidad de la especie. Esto por medio de la conservación, mantenimiento y prácticas en pro del bienestar animal; además, en la búsqueda de conservar su variabilidad genética, se mantienen bajo condiciones de pastoreo al aire libre y cama profunda.

Al ser una raza pura es resistente a las condiciones climáticas del entorno en el que se desarrolla, además de que, según Agrosavia, tiene una resistencia de 90% frente a la fiebre aftosa. En este sentido, las hembras también cuentan con una habilidad materna notoria, por lo que pueden tener a sus camadas al aire libre y durante sus tres años de vida reproductiva pueden tener hasta dos partos al año. Esto con un promedio de 8,25 lechones por camada.

En cuanto a sus cuidados, se requieren dos desparasitaciones gastrointestinales al año, pero no necesitan antibióticos ni probióticos para su desarrollo. De esta forma, al realizar cualquier tipo de cruce con ellos, aportan resistencia y atributos para la producción de su carne. La misma que cuenta con olor y sabor destacables.

UNIRSE A WHATSAPP