Fedegan y Areandina lanzan Plan Ganadero Padrino para formación en sostenibilidad
Fedegan, en alianza con la Fundación Universitaria del Área Andina, lanzó su Plan Ganadero Padrino, que otorgará becas de 30% en toda la carrera de 'Tecnología en Producción de Ganadería Sostenible'. Esto hace parte del interés del gremio y del país por desarrollar una industria más amigable con el medio ambiente y más interesada en la preparación de los productores colombianos.
La idea es que los ganaderos puedan apadrinar o patrocinar los procesos educativos de personas que hacen parte de sus dinámicas productivas, y que los encaminen a una formación técnica. El único para participar es haber terminado el bachillerato, y así hacer parte del próximo ciclo de aprendizaje, que inicia el 2 de febrero de 2026 y busca unir los aspectos básicos de la producción con los procesos sostenibles.
En este sentido, los ganaderos podrán cubrir los costos entre un semestre o toda la carrera, mientras que el beneficiario de la beca realiza sus prácticas en la finca. De esta manera se garantiza la aplicación del conocimiento y aporte al desarrollo sostenible de varios puntos ganaderos en el país. Esto sin olvidar el seguimiento constante que harán docentes y secretarios técnicos de Fedegan.
Se espera que los ejes temáticos de la carrera incluyan bienestar animal, BPG, nutrición de rumiantes, inseminación artificial, mercadeo, edafología, planificación del uso de suelos, sistemas agropecuarios y mercadeo de productos ganaderos. Además, durante la carrera se abordará materia vegetal, viveros silvopastoriles, establecimiento y manejo de praderas o cultivos, conservación y suministro de comida y factores relacionados con la huella de carbono, huella hídrica y tecnología 4.0.