Fedegallos presentó una solicitud formal para anular prohibición de peleas de gallos
Agricultura

Fedegallos presentó una solicitud formal para anular prohibición de peleas de gallos

Se espera una revisión de la sentencia C-374 de 2025 que también prohíbe el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas
Colprensa
UNIRSE A WHATSAPP

Fedegallos, la Federación Colombiana de Criadores de Gallos de Pelea, presentó una solicitud formal para que se declare la nulidad de la Sentencia C-374 de 2025, “por medio de la cual se aporta a una transformación cultural mediante la prohibición de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana”.

En la solicitud, la federación solicita la modificación del numeral tres de la parte resolutiva de la sentencia, de acuerdo con el cual se declara inexequible la expresión “las actividades sobre los toros coleados, las corralejas y las peleas de gallos”. Es decir, que estas actividades no se pueden realizar en el territorio nacional.

Por esto, en caso de que la inexequibilidad se mantenga, la federación solicitaría que lo establecido en el artículo 3 de la Ley 2385 de 2024, “transcurridos tres años a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, queda prohibido en todo el territorio nacional el desarrollo de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas”, no se aplique a las actividades relacionadas con toros coleados, corralejas y “en especial las peleas de gallos, toda vez que la ley no las prohíbe expresamente ni constituye decisión del legislador”.

También se solicitó la remisión de una copia de la sentencia después de ser firmada y publicada, en relación a las modificaciones presentadas en la ponencia del H.M. Miguel Polo Rosero. Lo que se realizaría con el objetivo de seguir analizando lo que se argumente y observar las fallas en el derecho al debido proceso.

La sentencia, de momento, establece que las actividades que se encuentren en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial solo quedarán vigentes si no implican ningún tipo de maltrato animal. Además, los Ministerios de Educación Nacional y de Ambiente y Desarrollo Sostenible tendrán orientaciones para estrategias de Proyectos Ambientales Escolares, Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental y Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental.

UNIRSE A WHATSAPP