Conozca más sobre la acupuntura equina y los beneficios que tiene para los animales
Equinos

Conozca más sobre la acupuntura equina y los beneficios que tiene para los animales

La acupuntura en equinos, actualmente, es una de las mejores alternativas para mejorar diferentes dolencias de estos animales
Colprensa
UNIRSE A WHATSAPP

La acupuntura es una práctica que consiste en la inserción de agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo para estimular la circulación de energía y promueve el equilibrio del organismo, según se afirma desde la tradición china. En los caballos, estos puntos están ubicados en áreas donde hay una alta concentración de terminaciones nerviosas, estructuras musculares y vasos sanguíneos claves.

De hecho, los veterinarios especializados en acupuntura equina utilizan esta técnica con el fin de aliviar dolencias musculoesqueléticas, tratar trastornos neurológicos y mejorar el bienestar en general del animal. Asimismo, es común en la práctica que la acupuntura se combine con otras terapias, como la fisioterapia y la quiropráctica, para conseguir mejores resultados.

Entre los grandes beneficios que tiene la acupuntura en caballos se encuentra su efectividad para reducir el dolor que está asociado con enfermedades articulares, musculares y óseas, como la artritis y la cojera. De igual manera, al estimular la circulación sanguínea y reducir la inflamación, la acupuntura ayuda a que los caballos puedan recuperar su rango de movimiento.

Si este proceso se utiliza como un tratamiento complementario en procesos de rehabilitación tras fracturas, distensiones o cirugías, es posible que obtenga mejores resultados. Igualmente, es útil en caballos nerviosos o que tengan problemas de comportamiento, ya que ayuda a regular el sistema nervioso. Es importante destacar que muchos entrenadores y jinetes recurren a la acupuntura para mejorar la resistencia y prevenir que los caballos sufran de lesiones en competencias.

Sin embargo, antes de iniciar el tratamiento, un veterinario experto en el tema debe realizar una evaluación exhaustiva del caballo para poder identificar los problemas de salud que tenga y determinar qué puntos de acupuntura se deben estimular. Durante la sesión, el profesional inserta agujas finas en los puntos específicos del cuerpo del animal y las deja actuar por un tiempo determinado, el cual puede variar entre 15 a 45 minutos.

De hecho, los caballos suelen reaccionar de manera positiva a la acupuntura, al mostrar signos de relajación, como bostezos, parpadeo lento y una postura más relajada. La frecuencia del tratamiento depende de la condición que tenga en el animal, pero este procedimiento podría realizarse semanalmente o en sesiones espaciadas según la necesidad. Aunque la acupuntura no reemplaza los tratamientos veterinarios convencionales, si se consolida como una terapia complementaria eficaz, que cada vez, más veterinarios integran en sus protocolos de atención, esencialmente si se habla de casos donde los medicamentos tradicionales no son suficientes en relación con los resultados esperados.

UNIRSE A WHATSAPP