Suplementación con glucosa protegida como método muy común para la ganadería
La alimentación del ganado lechero es un factor determinante si se habla del rendimiento y bienestar. Bajo esta premisa, una nueva investigación reveló que la suplementación con glucosa protegida en el rumen puede mejorar significativamente la producción y la salud de estas vacas. Este hallazgo podría representar un avance clave para la industria ganadera, al optimizar la eficiencia alimenticia y el bienestar de los animales.
Es importante recordar que la glucosa es una fuente esencial de energía para los rumiantes, pero en su estado natural es rápidamente degradado por los microorganismos del rumen antes de llegar al intestino delgado, donde es absorbida. Por lo cual, la glucosa protegida es una forma de este carbohidrato que es recubierta con una capa especial para evitar su degradación prematura, lo que permite que llegue intacta al intestino y sea utilizada de manera más eficiente por el animal.
De acuerdo con los resultados del estudio, se observó un aumento importante en el volumen de leche producida, lo cual indica un mejor aprovechamiento de los nutrientes. Asimismo, hubo mejoras en los niveles de grasa y proteínas, factores que son clave para que el producto final tenga una buena calidad. Por otro lado, la glucosa protegida ayudó a disminuir la incidencia de enfermedades metabólicas como la cetosis, que afecta a una población importante de vacas de alta producción. Finalmente, se observó que los animales que aprovechan de mejor manera los nutrientes de la dieta, reducen los costos de alimentación y mejoran la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
Además de los beneficios económicos, el uso de glucosa protegida contribuye a una ganadería más sostenible. Al optimizar la conversión de nutrientes, se reduce en gran medida la necesidad de recursos alimenticios adicionales y esto disminuye el impacto ambiental de la producción lechera.De igual manera, este tipo de innovaciones refuerzan la importancia de las investigaciones en nutrición animal y su papel en la mejora de la productividad sin comprometer el bienestar de los mismos.