Colombia exportó 3.355 contenedores de limón Tahití entre enero y agosto de 2025
Agricultura

Colombia exportó 3.355 contenedores de limón Tahití entre enero y agosto de 2025

Durante agosto, el país envió 345 contenedores de limón Tahití al exterior, acompañado por 575 de aguacate y 177 de crisantemos
Terra Trading
UNIRSE A WHATSAPP

Se publicó en las últimas horas el Reporte de Contenedores Refrigerados de Porticolive, el grupo del Puerto de Cartagena (GPC), de acuerdo con el cual los productos que más contenedores enviaron al exterior durante agosto por volumen fueron el aguacate con 575, el limón con 345 y los crisantemos con 177. Mientras que los productos destacados por su crecimiento fueron la carne bovina fresca, las preparaciones con cacao y los camarones congelados.

Por eso, el limón Tahití fue el producto destacado del reporte, pues tuvo un crecimiento anual récord en 2024. Sin embargo, de acuerdo con las cifras de 2025, se enviaron 31,8% menos contenedores con respecto al mismo mes de 2024 (506). Entre enero y agosto se exportaron 3.355 contenedores refrigerados de limón, con un crecimiento de 6,2% frente al mismo periodo de 2024.

En este sentido, no todos los contenedores salen del muelle, pero el 48,9% lo hace del GPC, 35,1% del muelle de Santa Marta (SMA), 13,7% del de Barranquilla y el restante (2,3%) de otros. Durante el año, el principal destino ha sido EE.UU., a donde se enviaron 2.615 contenedores, seguido por Holanda con 279, Puerto Rico con 178, República Dominicana con 61, Bélgica con 50, Guadalupe con 48, Martinica con 32, Canadá con 24, Antillas Holandesas con 18 y Turquía con 13.

Más de la mitad de estos destinos reportó una variación positiva con respecto a los primeros ocho meses de 2024, entre estos EE.UU., República Dominicana, Bélgica, Martinica, Canadá y Turquía, con cambios de 8,9%, 24,5%, 22%, 14,3%, 84,6% y 550%, respectivamente. En cuanto a Holanda, tuvo una caída de 9,7%, Puerto Rico de 1,7%, Guadalupe de 11,1% y Antillas Holandesas de 21,7%.

A nivel general, se espera que el año cierre con un crecimiento de 12,5% en los envíos de carga refrigerada que no incluyan el banano. Con esto en la mira, los mercados a los que llega la mayor cantidad de contenedores con productos colombianos son EE. UU. (8.271), Holanda (2.918), Reino Unido (1.427), Bélgica (788), Chile (538), China (515), España (474), México (456), Puerto Rico (428) y Japón (269).

En cuanto a las importaciones, el mercado es diferente. Los productos que tuvieron un mayor crecimiento fueron la mandarina fresca, el kiwi fresco y el pescado congelado, con crecimientos de 275%, 222,2% y 138,5%; mientras que los productos que más entraron al país fueron la manzana fresca (803 contenedores), la carne porcina congelada (481) y la papa congelada (288). Desde China se importan 11.982 contenedores; desde EE.UU., 9.917; de Chile, 6.044; de Bélgica, 3.090; de España, 1.518; de Holanda, 1.110; de Alemania, 1.104; de Vietnam, 855; de Finlandia, 846, y de Reino Unido. 822.

UNIRSE A WHATSAPP