Calificaciones de cultivos franceses de trigo y cebada caen, agricultores cierran siembra
Agricultura

Calificaciones de cultivos franceses de trigo y cebada caen, agricultores cierran siembra

97% de los cultivos franceses emergidos de trigo blando se encontraban en condiciones buenas, 1% menos que la semana anterior
Bloomberg
UNIRSE A WHATSAPP

El estado de los cultivos franceses de trigo blando y cebada de invierno sembrados recientemente cayó ligeramente la semana pasada, aunque casi todos los cultivos se mantuvieron en buenas condiciones, mostraron el viernes los datos de la oficina agrícola FranceAgriMer.

En el caso del trigo blando, el principal cereal francés, 97% de los cultivos emergidos se encontraban en condiciones buenas o excelentes el 24 de noviembre, un porcentaje inferior a 98% de la semana anterior, pero muy por encima de 87% registrado hace un año, según el informe sobre cereales de la oficina.

En el caso de la cebada de invierno, la calificación de buena/excelente bajó al 96% desde el 98% de la semana anterior, pero seguía siendo superior al 84% de hace un año. Francia, el mayor productor de cereales de la Unión Europea, sufrió la semana pasada la ola de frío más intensa del otoño, con heladas en todo el país. Sin embargo, según los operadores, es poco probable que las bajas temperaturas hayan dañado los cultivos.

Los agricultores están terminando la siembra de trigo blando y cebada de invierno, que estaba completada en 98% y 99% respectivamente hasta el lunes, según FranceAgriMer. La siembra de trigo duro, la variedad utilizada para la pasta, se había completado en 80%, frente a 69% de una semana antes, informó la oficina.

Francia es uno de los países de la UE que se han beneficiado hasta ahora de unas condiciones meteorológicas y edafológicas favorables para los cultivos de invierno, informó el lunes el servicio de seguimiento de cultivos del bloque. La cosecha francesa de maíz de 2025 está prácticamente terminada. Según FranceAgriMer, el avance de la cosecha se estima en 99%, igual que la semana anterior, y por delante del 88% de hace un año.

UNIRSE A WHATSAPP