Banco Agrario inauguró su Centro de Mando y Control para más seguridad y calidad
Tecnología

Banco Agrario inauguró su Centro de Mando y Control para más seguridad y calidad

Para hacer esta apertura se requirió una inversión de $26.000 millones que garantizaran un sistema de seguridad avanzado
Banco Agrario de Colombia
UNIRSE A WHATSAPP

El Banco Agrario inauguró su Centro de Mando y Control (CMC) en el municipio de Tocancipá, que contó con la presencia del grupo financiero de la entidad, así como los vicepresidentes y miembros de la junta directiva. El CMC cuenta con una infraestructura física que está equipada con tecnologías desarrolladas posicionando al Banco ante la vanguardia del sector financiero, estos avances permiten que la entidad tenga más seguridad y calidad a la hora de ofrecer sus servicios y productos financieros a lo largo del país.

Para la apertura de esta sede, fue necesaria una inversión de $26.000 millones que garantizaran un sistema de seguridad avanzado, para que las operaciones que realicen los clientes en la entidad estén protegidas. El presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, afirma que el CMS será parte importante y esencial del Banco Agrario, pues está equipado con nuevas tecnologías que garantizan la protección de sus clientes, como por ejemplo las cerca de 5.400 cámaras de seguridad que tienen reconocimiento facial.

Con nuestro Centro de Mando y Control estamos dando un gran paso hacia la modernización tecnológica, el cual aumentará nuestra capacidad de tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, para identificar aspectos clave de la operación y seguir optimizando nuestro funcionamiento en todo el país”, expresó Zuccardi.

Los avances también se reflejaron en las 793 oficinas del banco, en donde estará presente la inteligencia artificial, que ayudará a tener el 100% de la cobertura nacional. Este cambio, se iniciaron hace más o menos dos años, cuando se empezó con la actualización de las cámaras análogas con un sistema de digitalización que permitió una alta definición, adicionalmente la integración de IA y un programa de analítica de datos, que garantiza mayor seguridad en la información tanto para los clientes como para los funcionarios y los activos del banco.

A su vez, el presidente manifestó que “Este gran paso nos permitirá mejorar la experiencia de nuestros clientes, ofreciendo una atención más ágil, personalizada y enfocada en atender las necesidades de nuestro campo colombiano”.

Las mejoras y los avances, tiene como fin mejorar en tiempo real la obtención de información, para ayudar en términos de operación, atención al cliente y generar estrategias atractivas a nivel comercial, que den lugar a una experiencia fluida y ágil para seguir agregando valor a los clientes, de tal manera que se promueva la inclusión y el bienestar financiero en Colombia.

UNIRSE A WHATSAPP