Para la semana del 6 de octubre el kilo de guayaba experimentó una caída de $1.500
El inicio de octubre trajo varios cambios en los alimentos básicos de la canasta familiar colombiana; por lo tanto, si está planificando sus gastos semanales, debe conocer lo que subió, bajó y se mantuvo estable entre el 29 de octubre y hoy, 6 de septiembre.
De acuerdo con el boletín de precios publicado en Corabastos durante la mañana, estos son los precios que tendrá la canasta familiar del 6 al 10 de octubre.
Después de algunas semanas en las que casi la totalidad de alimentos se mantenían estables, hoy el panorama es un poco diferente. En primer lugar, el kilo de guayaba tuvo una caída de $1.500, de forma que pasó de costar $5.500 a $4.000. Esto seguido por reducciones de $500 en la cubeta de huevos y de $100 en la papa pastusa, de forma que quedaron en $14.500 y $700 respectivamente.
Por otra parte, el kilo de cebolla cabezona fue el único que experimentó un incremento de $200, pues pasó de costar $1.800 la semana pasada a costar $2.000 esta semana.
El resto de los alimentos se mantuvieron estables, por lo que el kilo de tomate chonto sigue en $2.000, el de arroz en $3.160, el de aguacate Hass en $5.000 y el de frijol en $9.600. En cuanto al aceite, su litro continúa en $7.408, mientras que la leche en polvo por 400 gramos en $7.667.
Aunque hay varios alimentos fuera de la lista que presentaron cambios en sus precios, las proteínas como alas, pechuga de pollo, camarones titi, mojarra de mar, trucha arcoíris, costilla, lomo y menudencias siguieron con el mismo precio. Esto quiere decir, que continúan en $16.000, $17.500, $28.000, $12.000, $19.800, $18.000, $46.000 y $7.000, según corresponda.
Algunas hortalizas que bajaron de precios son el calabacín, la lechuga y la remolacha, que tuvieron cambios de $1.500, $600 y $1.600 respectivamente. Esto mientras frutas como las brevas, la guanábana y la uva roja tienen incrementos de $1.000, $500 y $2.000.