Septiembre inicia con una caída de $500 en el precio del kilo de tomate chonto
Mercados

Septiembre inicia con una caída de $500 en el precio del kilo de tomate chonto

Mientras el arroz, aceite, leche en polvo y cebolla se mantienen estables, la papa sabanera, maracuyá y zanahoria bajaron de precio
Bloomberg
UNIRSE A WHATSAPP

Con el inicio de septiembre surge la pregunta: ¿los colombianos deberán destinar más dinero para el mercado semanal? Por esto, es importante que conozca los precios que, de acuerdo con el Boletín diario de Corabastos, tienen los alimentos básicos de la canasta familiar colombiana.

También es importante que conozca las variaciones de los precios entre el 25 de agosto y hoy primero de septiembre, para que así pueda organizar de mejor manera su presupuesto y pueda tomar decisiones informadas.

Para la semana que comienza hoy y va hasta el siete de septiembre, el único alimento que tuvo un cambio en su precio fue el tomate, pues ahora su kilo está en $4.500, lo que implica una baja de $500. El resto de alimentos sigue estable; por tanto, el kilo de papa pastusa sigue en $800, el de arroz en $3.160, el de cebolla cabezona blanca en $2.000, el de frijoles en $9.600 y el de aguacate Hass y guayaba en $5.000. De igual manera, la cubeta de huevos rojos extra continúa en $15.000, el litro de aceite en $7.408 y la leche en polvo por 400 gramos en $7.667.

En cuanto a los alimentos que están fuera de la lista, las alas, menudencias, pechuga y perniles de pollo se mantienen estables, al igual que algunos pescados y mariscos como el bagre dorado, el camarón tigre y el filete de robalo.

Por otro lado, la papa sabanera, papa tocarre, manzana roja importada, maracuyá, cebolla larga, remolacha y zanahoria bajaron de precio, y ahora están en $2.600, $2.100, $8.889, $4.500, $5.200, $4.400 y $4.800 respectivamente. Esto implica variaciones de $600, $2.500, $555, $1.000, $400, $200 y $800. Esto mientras la granadilla pasaba de $8.571 a $9.286, con un incremento de $715.

UNIRSE A WHATSAPP