Por primera vez en el año, el kilo de fríjoles sube de manera importante en su precio
Mercados

Por primera vez en el año, el kilo de fríjoles sube de manera importante en su precio

Mientras que la mayoría de alimentos se mantuvieron estables, por primera vez los fríjoles subieron de precios y los huevos volvieron a aumentar su cotización después de algún tiempo
UNIRSE A WHATSAPP

Ya en Semana Santa, en la segunda semana de abril, se vieron interesantes comportamientos de los productos básicos de la canasta básica, debido al abastecimiento en la central de abastos Corabastos. Teniendo en cuenta que algunos alimentos variaron de precio es importante estar informado frente a los productos que subieron, bajaron y cuáles se mantuvieron estables.

Gracias a las cifras entregadas por Corabastos, se pudo evidenciar cuál fue la manera en la que el mercado se comportó y las variaciones en precio que llegaron a tener los productos de la canasta familiar, teniendo en cuenta cómo inició la semana pasada, que fue 7 de abril a hoy, 14 de abril.

Es importante destacar que los alimentos que se tomaron en cuenta fueron los huevos, leche, aceite, arroz, fríjoles, pollo, cebolla, papa, aguacate, tomate y guayaba. Adicionalmente, se resalta cuáles otros alimentos pudieron tener una considerable variación, ya sea porque aumentaron o disminuyeron su cotización respectivamente. Asimismo, los precios presentados aquí son por valor unitario.

Frente a los alimentos que presentaron estabilidad, se encuentra el aceite de 1.000 c.c. que está en $7.408; asimismo, la leche en polvo de 400 gr se mantiene en $7.667; frente al arroz, sigue su kilo en $3.000 y el pollo continúa en $11.000. En el caso de las frutas, verduras y hortalizas, la guayaba se cotiza en $4.000 el kilo desde hace algún tiempo; el aguacate Hass está en $6.000; la cebolla, por su parte, desde la semana pasada está en $2.200; el tomate chonto actualmente se encuentra en $5.000 y la papa pastusa se cotizó en $2.600 al iniciar esta semana.

En cuanto a los alimentos que subieron, para esta semana fue el turno de los huevos por cubeta de 30 unidades que para el 7 de abril estaban en $14.000 y hoy se encuentran en $15.000, con un incremento de $1.000 y, por primera vez en lo corrido del año, los frÍjoles aumentaron de precio de manera importante, ya que desde enero el kilo estaba en $7.680 y en la actualidad subió a $8.800, con un alza de $1.120. Por otro lado, en el caso de los alimentos que bajaron de precios para esta semana, no se presentó ningún caso respecto a la lista dicha anteriormente.

De igual manera, teniendo en cuenta la Semana Santa podrá encontrar gran variedad de pescados y mariscos. Entre los más caros están el kilo de filete de merluza y el róbalo que se encuentran en $58.000, seguido por el kilo de corvina que está en $54.000. De igual manera, podrá encontrar pescados económicos como la cachama, pues el kilo se cotiza en $12.000, la mojarra, la tilapia roja, el nicuro y la doncella que están en $14.000.

Frente a los productos a destacar que están fuera de la lista, porque aumentaron su precio de manera importante, se encuentran la acelga, la curuba boyacense, el durazno importado, la espinaca, el brócoli y la manzana roja importada, los cuales, en algunos casos, dependiendo de cada producto, aumentaron entre $1.800 a $ 600, respectivamente.

En cuanto a los productos que bajaron de precio, están el lulo y el maíz, que tuvieron una disminución entre $1.000 y $400. Esto se derivó de la oferta que había en la central de abastecimiento Corabastos. No obstante, los demás productos muestran estabilidad en su oferta y en sus precios.

UNIRSE A WHATSAPP