Desde julio no más caninos en el servicio de seguridad de la Secretaría Distrital de Salud
Mascotas

Desde julio no más caninos en el servicio de seguridad de la Secretaría Distrital de Salud

Desde el segundo semestre de este año, la Secretaría empezó a tomar acciones como el levantamiento de los caniles en las sedes
Secretaría Distrital de Salud
UNIRSE A WHATSAPP

El día de ayer, 20 de julio, la Secretaría Distrital de Salud declaró que desde el segundo semestre de 2025 se pondrá un alto a la contratación de seguridad canina en sus dos sedes, es decir, en la carrera 32 # 12 - 81 y el Hospital San Juan de Dios. Esto debido al compromiso que ha adquirido con el bienestar animal y la Ley Lorenzo que tiene como objetivo garantizar el bienestar de los perros utilizados en servicios de seguridad, promoviendo su retiro digno y el reemplazo progresivo de sus funciones mediante el uso de tecnología.

Esta normativa busca mejorar las condiciones de estos animales y avanzar hacia una reducción gradual de su uso en funciones no esenciales, “por la cual se promueve el desarrollo de alternativas tecnológicas en materia de seguridad, vigilancia privada e inspección de sustancias u objetos, se mejora el bienestar de los perros usados en estas actividades, y se dictan otras disposiciones”.

De acuerdo con el parágrafo 1° del Artículo 2° de la ley, “la utilización de perros en la Fuerza Pública, los cuerpos de bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y demás entidades, instituciones, cuerpos internacionales o personas jurídicas privadas que desarrollen funciones públicas de búsqueda y rescate y labores humanitarias, sociales, de protección ambiental y similares mediante el uso de perros, deberán garantizar las condiciones de bienestar animal y las competencias de verificación contenidas en la presente ley”. Por su parte, la Secretaría de Salud, más que reducir o regular la contratación de animales, decidió suspenderla y reemplazarlos por cámaras, alarmas y sensores.

El subsecretario corporativo de la Secretaría afirmó que se “tomó la decisión de no vincular más perros de vigilancia dentro del contrato de seguridad privada. Esto, en el marco del Modelo de Atención en Salud que propende no solamente por el bienestar de las personas, sino también de los animales”. Así mismo, comentó que esta nueva medida “ha representado retos importantes para el ente en salud, ya que ha sido necesario desarrollar nuevas capacidades humanas y contar con nuevos medios tecnológicos". Sin embargo, todo el esfuerzo vale la pena por la protección de los animales”.

Aunque los caninos trabajaron por mucho tiempo y cuentan con la capacidad de desempeñar sus labores de buena manera, hoy en día la tecnología permite suplir eficazmente esa necesidad, lo que abre la posibilidad de retirar a estos animales del servicio activo. En este sentido, los caniles ya fueron desmantelados y se hace un llamado a respaldar y promover iniciativas similares.

UNIRSE A WHATSAPP