Seguros para mascotas: se encargan de la cobertura médica y otras de sus necesidades
Las necesidades y factores relevantes para tener una mascota cada vez son mayores, y más en un país en el que, de acuerdo con el Dane, casi 70% de los hogares tiene mínimo un animal de compañía. Así nacen los seguros para mascotas, que ayudan a cubrir factores como gastos, alimentación y situaciones particulares a las que se enfrenten, desde visitas al veterinario hasta cobertura en emergencias.
De acuerdo con Mario Casas, CEO y gerente general de MCM Seguros, “las mascotas ya son parte del núcleo familiar y del bienestar emocional del trabajador. Cuando la empresa protege también a ese integrante, el vínculo con el empleador cambia”. De acuerdo con Kantar, una empresa líder mundial de datos, insights y consultoría, las familias colombianas tienden a tener más de una mascota, pues los hogares con dos aumentaron 24%, mientras que los que tienen tres crecieron 8%.
En este sentido, contar con un seguro que cubra a las mascotas de cada hogar permite tener tranquilidad frente a lo que se pueda llegar a necesitar. Según Casas, “para el empleado reduce el estrés de enfrentar un imprevisto veterinario; para la empresa, es un diferenciador real de marca empleadora”. Así cada persona u hogar podrá cubrir ciertas necesidades de acuerdo con su presupuesto.
En Colombia, existe variedad de seguros y compañías en las que puede acceder a ellos. Una de estas es Sura, que en su plan más completo cuenta con posibilidad de comunicarse con un veterinario a cualquier hora del día, desparasitación interna, vacunas (pentavalente, triple felina y rabia), consulta anual de control, urgencias, hospitalización, cirugías, endoscopias, consultas en casa e incluso la eutanasia. Además, incluye exámenes de laboratorio, rayos X, ecografías, resonancias y tomografías.
Por otro lado, Colsubsidio ofrece su seguro que puede cubrir responsabilidad social (daños a terceros), fallecimiento, accidentes, consulta veterinaria a domicilio, clínicas por urgencia, orientación veterinaria telefónica y asistencias. El proceso es sencillo: solicitar la cotización de acuerdo a la información que se proporcione; elegir uno de los planes que se envíen, esto de acuerdo con el presupuesto y necesidades; y por último, elegir un medio de pago autorizado por la aseguradora.
Por su parte, el Banco de Occidente ofrece un esquema un poco diferente. Si bien se ocupa de aspectos como cobertura médica, asistencia en caso de pérdida, indemnización por muerte y descuentos en veterinarias, también ofrece la Tarjeta de Crédito de Mascotas, con la que podrá pagar sus gastos y adquirir algunos beneficios. De igual forma, podrá tener hasta $20 millones en reclamaciones, respaldo de Sura, cobertura en responsabilidad civil, gastos de defensa, veterinarios y exequiales y asistencias adicionales. Esto con planes que van desde $20.356 mensuales.
Por último, Compensar cuenta con una variedad de planes que anualmente van desde $87.372 solo con plan exequial, $223.200 solo con asistencias y $540.000 como seguros. De estos últimos ofrece tres categorías: bronce por $540.000, platinum por $600.000 y gold por $780.000. El más completo de estos incluye gastos médicos, asistencia exequial, traslado de emergencia, guardería, baño y peluquería, pipeta antipulgas, orientación veterinaria y psicológica, controles médicos en casa y veterinario a domicilio.