Wagyu Steak & Co fortalece su modelo con genética adaptada al trópico y carne premium
Ganadería

Wagyu Steak & Co fortalece su modelo con genética adaptada al trópico y carne premium

Actualmente, la compañía cuenta con cerca de 250 animales en diferentes etapas de desarrollo: 30% F3, 40% F2 y el resto F1. También dispone de 23 ejemplares puros registrados, entre novillas y toros
Cortesía
UNIRSE A WHATSAPP

Wagyu Steak & Co es una empresa colombiana que lleva más de ocho años trabajando en la producción de carne wagyu, con un modelo que integra genética, cría, levante, ceba y comercialización directa. Su operación ganadera está ubicada en la sabana de Bogotá, donde han desarrollado un proceso de adaptación del wagyu japonés a las condiciones del país, enfrentando retos como el clima, la biodiversidad y los agentes patógenos presentes en los diferentes ecosistemas colombianos.

Uno de los mayores logros de la compañía ha sido la estandarización del cruce entre wagyu y angus, logrando animales F1 y F2 con buen nivel de resistencia y, al mismo tiempo, con alto marmoleo, la principal característica de la carne wagyu, sin perder terneza ni aroma.

Actualmente, la empresa cuenta con cerca de 250 vacas F1 que se inseminan con genética wagyu para producir animales F2 con 75% de pureza. Estos ejemplares se destinan a procesos de ceba y posterior sacrificio en su planta de Bogotá, desde donde se despachan productos a más de 40 restaurantes y hoteles del país.

Wagyu Steak

Expansión comercial...

La empresa, que comenzó sus operaciones comerciales después de la pandemia, consolidó una base de datos de más de 40.000 clientes, de los cuales 25.000 son activos y reciben despachos a nivel nacional. Esto ha sido posible a través de alianzas logísticas que permiten la entrega de productos refrigerados en ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Montería y Valledupar.

El portafolio comercial de Wagyu Steak & Co está compuesto en 70% por clientes institucionales (hoteles y restaurantes), mientras que 30% restante corresponde a clientes particulares, segmento que ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Para atender esta demanda, la compañía abrió su primera boutique de carne wagyu en Colombia, ubicada en la Calle 90 de Bogotá. Allí se comercializan cortes premium como ribeye y productos derivados como hamburguesas y tocineta 100% wagyu.

Según explicó Jean Pierre Seffair, fundador de la empresa, durante 2025 se espera ampliar la red de ganaderos asociados e iniciar acuerdos para pactar precios futuros con productores, con el fin de estabilizar los costos en ambos extremos de la cadena. “Lo que permitiría una mayor previsibilidad en un contexto marcado por la volatilidad de los insumos y los ciclos climáticos”, dijo.

En conversación con él, se detalló que el modelo está orientado a brindar alternativas a los ganaderos ante los desafíos del sector. Al establecer condiciones técnicas de manejo y garantizar la compra de los animales, el programa busca ofrecer mayor certidumbre sobre los ingresos de quienes se vinculen al esquema de producción F1 y F2 con genética wagyu.

Finalmente, desde Wagyu Steak & Co indicaron que uno de los objetivos es consolidar una base nacional sólida de producción wagyu adaptada a las condiciones colombianas, mediante procesos de mejora genética y alianzas con productores. Esta iniciativa busca incrementar el número de animales disponibles para ceba y procesamiento, lo cual permitiría, a mediano plazo, evaluar oportunidades comerciales en mercados internacionales.

LOS CONTRASTES

  • Jean Pierre SeffairFundador de Wagyu Steak & Co

    “Vamos en busca de solucionar una de las necesidades de los ganaderos, que es poder sacarle más rentabilidad a su tierra, sea grande o no”.

Producción y genética son claves

Wagyu Steak & Co opera con más de 200 animales entre F1, F2, F3 y ejemplares puros registrados, y procesa en promedio 35 animales al mes. Su modelo incluye inseminación gratuita con genética ajustada por región, respaldo técnico y recompra bajo condiciones específicas de manejo. La carne se distribuye principalmente en Bogotá, tanto a clientes institucionales como a través de su boutique especializada. Además, despachan a nivel nacional mediante una alianza logística que permite envíos refrigerados manteniendo el contacto directo con los ganaderos interesados.

UNIRSE A WHATSAPP