Precio del ganado, semana del 21 al 25 de abril, en la Feria de Ganados de Medellín
Para la semana del 21 al 25 de abril, la Central Ganadera -Feria de Ganados de Medellín presentó el comportamiento de los precios del ganado durante esta semana que termina.
Esta es la feria más importante de Colombia, en la que se comercializan más de 20.000 semovientes mensualmente provenientes de diferentes partes de Colombia. Es allí donde se encuentra ganado flaco, gordo, animales de doble propósito, tipo leche y ganado industrial.
Es importante aclarar que la Feria tiene una ubicación estratégica, lo que permite trasladar los bovinos de forma contigua a la planta de beneficio, aportando valor a la cadena productiva y al bienestar animal, reflejándose en la calidad de la carne.
Esta condición, aseguran sus directivos, hace que se reduzcan las mermas, eliminando la necesidad de desplazamiento de los animales a otros lugares, disminuye costos adicionales y minimizando la susceptibilidad a problemas que pueden surgir durante el transporte. Además, de encontrarse en uno de los centros de consumo más grandes del país, donde permite el abastecimiento de más de 800 expendios de carne en toda el Área Metropolitana.
En cuanto a los precios, en bovinos machos para ceba de dos años, el valor en promedio fue de $2.761.000; para machos de levante de 1 a 1/2 años, el promedio fue de $2.003.00; y machos (destete), cerró en $1.600.000.
En cuanto a los bovinos hembras, las vacas con cría (ataos), tuvieron un promedio de $3.382.000 y las vacas de leche en $4.833.333, mientras que las hembras levante de 1 a 1/2 años se promediaron en $1.794.000.
Durante esta semana ingresaron un total de 22.078 semovientes la Central Ganadera -Feria de Ganados de Medellín.
Otro dato a tener en cuenta es cómo se comportó el precio del ganado en la semana del 12 al 16 de abril en el país. En el ganado gordo de dos años, el promedio más alto de macho cebado (MC) se reportó en la CC Subasta Ganadera del Sinú, específicamente la categoría de 2 años, con una tasa de $9.750 por kilo, $450 más que la semana anterior.
La segunda con el valor más alto fue la sede de Subastar en Montería, donde el MC culminó en $9.433/kilo en promedio. La tercera fue nuevamente CC Subasta Ganadera, pero la categoría de 3 años, con $9.135/kilo.
Otras plazas con una tarifa sobresaliente fueron Mercagán en Santander, donde la categoría MC 2 1/4 años llegó a $9.100; Subacasanare en Yopal, con $9.000; la sede de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia) con $8.886; las sedes de Subagán en Cereté y Ayapel (Córdoba) con $8.850, y Doradaexpo en La Dorada (Caldas), con $8.800, de acuerdo con datos publicados por Contexto Ganadero.
También se conoció que el próximo miércoles se realizará en la Central Ganadera -Feria de Ganados de Medellín la subasta especial del Gyr y el Brahman Rojo.
Este evento no solo representa una gran oportunidad para adquirir ejemplares de alta calidad, sino que también es una ocasión para conectarse con otros profesionales del sector y estar al tanto de las últimas tendencias en genética bovina.