Nutresa impulsa la transición energética con más de 22.000 paneles solares en sus plantas
En un momento decisivo para la diversificación de la matriz eléctrica de Colombia, el sector empresarial comienza a jugar un papel determinante en la adopción de energías limpias. Según la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), la generación a partir de fuentes eólica y solar pasó del 2% en 2022 al 13,8% en septiembre de 2025, con más de 2.051 megavatios (MW) de capacidad instalada en operación y pruebas.
Este avance marca un punto de inflexión en el modelo energético nacional, donde la adopción de tecnologías sostenibles deja de ser una opción voluntaria para convertirse en una necesidad estratégica. En este contexto, el Grupo Nutresa se posiciona como una de las compañías líderes en la transición hacia fuentes renovables.
La empresa ha instalado 22.300 paneles solares en distintas plantas del país, con el objetivo de reducir su huella de carbono y garantizar un suministro energético más sostenible. Las operaciones de Nutresa demandan un consumo anual promedio de 906.206 megavatios hora (MWh), de los cuales el 14 % proviene actualmente de energía solar.
Entre las plantas que ya operan con energías limpias se destacan Molinos Buga, donde el 35% del consumo energético proviene de fuentes no convencionales, y Chocolates Rionegro, que cubre el 8% con energía solar. Estas iniciativas apuntan a disminuir la dependencia de energías tradicionales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El impulso empresarial hacia la sostenibilidad energética coincide con los esfuerzos nacionales por ampliar la participación de fuentes limpias y mitigar los efectos de fenómenos climáticos como la sequía, que impacta la generación hidroeléctrica. De hecho, la Upme reportó que entre 2023 y 2025 se presentaron más de 13.400 solicitudes de incentivos tributarios para proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
“Desde Nutresa vemos la sostenibilidad como una responsabilidad empresarial y no como una tendencia. A través del Grupo de Energía Nutresa y nuestra área de sostenibilidad, buscamos nuevas oportunidades para depender cada vez más de energías limpias”, afirmó Jairo González Gómez, vicepresidente secretario general y director de la Fundación Nutresa.
Con estas acciones, Nutresa reafirma su compromiso con la descarbonización y el desarrollo sostenible del país, demostrando que la articulación entre el sector privado y los proveedores de energías renovables puede acelerar la transición energética de Colombia.