II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa ha cubierto a 13,2 millones de animales
Ganadería

II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa ha cubierto a 13,2 millones de animales

El ciclo se comprende entre el 27 de octubre y el 16 de diciembre, y 37,1% de las hembras jóvenes se vacunaron contra brucelosis
Fedegan
UNIRSE A WHATSAPP

Durante las primeras cuatro semanas del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa se vacunaron 13,2 millones de bovinos y bufalinos, 44% del hato del país. Adicionalmente, 37,1% de las hembras de tres a nueve meses se vacunaron contra brucelosis, y 46,8% del hato de Córdoba y Sucre se protegieron de la rabia de origen silvestre.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan, afirmó que “el II Ciclo de Vacunación contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre de 2025 está cumpliendo su propósito de conservar el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación en Colombia”.

Fedegan

 

El ciclo se comprende entre el 27 de octubre y el 16 de diciembre. Lafaurie añadió que “la sanidad y especialmente el estatus que nos certifica como libres de aftosa no es negociable en el comercio mundial, es una medida fundamental que se debe tener para ingresar a los mercados globales consumidores de subproductos cárnicos y lácteos”.

José De Silvestri Pájaro, gerente técnico de Fedegan-FNG, comentó que “la jornada de vacunación se ha realizado en el 49,8% de los predios, esto es, en 305.000 unidades productivas de un total de 613.000 fincas dedicadas a la crianza de bovinos y bufalinos”. Lo que se traduce en un crecimiento de 2,6% frente al mismo periodo en 2024.

En este sentido, se ha vacunado 37,1% de las hembras jóvenes contra brucelosis, inmunizando a más de 590.000 animales. Por otro lado, 1,6 millones de animales se vacunaron contra rabia de origen silvestre.

UNIRSE A WHATSAPP