Manuela Pachón, ganadora del primer concurso El Arte de la Carne, que se realizó en Agroexpo
Ganadería

Manuela Pachón, ganadora del primer concurso El Arte de la Carne, que se realizó en Agroexpo

Como parte del premio estará en la subasta de gala en Santa Marta con motivo de los 500 años de la ganadería en Colombia
Fedegán
UNIRSE A WHATSAPP

En la noche del miércoles se conoció el nombre de la ganadora del primer Concurso Nacional El Arte de la Carne, capítulo Bogotá, que se entregó en el marco de Agroexpo, en el Pabellón de la Ganadería, certamen apoyado por TVGan, Minerva Foods y El Club del Asado. Los jurados fueron unánimes en la elección de Manuela Pachón como la campeona de esta competencia que reunió a 23 participantes de alto nivel en el marco de Agroexpo 2025.

“Quiero agradecer a todos los patrocinadores y a Fedegán por organizar este importante torneo. Estas jornadas me dieron la oportunidad de aprender más sobre la parrilla rodearme de gente que sabe lo que está haciendo y que aprecia la calidad de la carne colombiana”, manifestó la ganadora.

Mientras que el presidente de Fedegán, José Felix Lafaurie, señaló que "este es el resultado del compromiso de Fedegán por promover el consumo de carne de res colombiana, una proteína esencial para nuestra alimentación y motor del trabajo incansable de los ganaderos que construyen país desde el campo”. Además, se comprometió a llevar a cabo concursos como este en adelante en todas las versiones de Agroexpo.

Vacómetro

También fue activado anoche el Vacómetro, que irá contando las novillas donadas al programa solidario de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagan), 'Una Vaca por la Paz', enfocado en las familias vulnerables de la ruralidad. Los encargados de arrancar el conteo fueron José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, y Carlos Alfonso Luque Barriga, presidente de la Junta Directiva de Fundagán. Este último reveló ya iban 288 vacas preñadas donadas por parte de instituciones, empresas y particulares que buscan cambiar la vida de miles de hogares campesinos.

Este evento en Agroexpo fue solo un abrebocas de lo que sucederá el 6 de noviembre cuando se llevará a cabo, en el Club El Nogal (Bogotá), la Gran Cena Gourmet a la que asistirán empresarios, servidores públicos, ganaderos y particulares de todo el país que ayudarán a lograr la meta de 2000 novillas preñadas.

"Quiero exaltar el compromiso solidario de los ganaderos frente a los retos sociales y económicos que enfrenta el campo colombiano. La incitativa de hacer 'Una Vaca por la Paz' es una ingeniosa apuesta que nace desde el gremio para apoyar a miles familias rurales que enfrentan por años el abandono y en consecuencia, la desigualdad. Agroexpo nos brinda el escenario ideal para dar apertura oficial al Vacómetro y en esta ocasión compartiremos las primeras donaciones recibidas hasta la fecha”, comentó Lafaurie Rivera en su intervención.

Este evento ya cuenta con el respaldo de algunas alcaldías de los departamentos de Boyacá, Caldas, Casanare, Meta y Magdalena. También se han unido importantes agremiaciones del sector, entre ellas el Comité de Ganaderos de Puerto López, la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, la Asociación de Ganaderos del Oriente Antioqueño, el Comité de Ganaderos del Meta y la Compañía Ganadera del Meta. Además, se cuenta con el apoyo de organizaciones del sector alimenticio, lácteo y cárnico, como Minerva Foods y Colácteos.

 

UNIRSE A WHATSAPP