Los resultados de la 35.ª ExpoSede de Asdesilla, en Rionegro, en la trocha colombiana
Equinos

Los resultados de la 35.ª ExpoSede de Asdesilla, en Rionegro, en la trocha colombiana

La feria congregó a criadores, expertos del sector equino y público general en un encuentro que exaltó la tradición, la genética y la técnica del caballo criollo colombiano
Asdesilla
UNIRSE A WHATSAPP

Se realizó el pasado sábado la jornada de cierre de la trigésima quinta edición de ExpoSede en la sede de Asdesilla, en Rionegro. Desde el pasado 22 de mayo, la feria congregó a criadores, expertos del sector equino y público general en un encuentro que exaltó la tradición, la genética y la técnica del caballo criollo colombiano. El evento culminó con la competencia de los ejemplares machos en las modalidades de trote y galope, y trocha.

Estos fueron los resultados de la jornada:

En la categoría de caballos de 48 a 60 meses en la modalidad de trote y galope colombiano, el primer lugar fue otorgado a 'Halcón de Riobamba', ejemplar propiedad de Yon Ramiro Rojas Meco. En segundo lugar, se ubicó 'Embrujo de la Manuela', representado por Iván Palacio Guzmán. El tercer puesto correspondió a 'Rayo de Los Panes T.E.', del Criadero Gente Buena, mientras que el cuarto lugar fue para 'Russell de Sebasca', propiedad de Jorge Olano.

En la categoría de 60 a 78 meses, el título principal fue para 'Peligroso de La Almería', montado por Juan Gonzalo Franco Márquez y perteneciente al Criadero La Almería. El segundo puesto fue para 'Independiente de Pes. Casa Azul', con Victor Alfonso Torres Álvarez, en la montura y propiedad del Criadero Israel. En tercer lugar, se destacó 'Lucero Espiritual del Paraíso', seguido por 'Malu de Monterrey' y 'Bendito Dios de los Escombros', completando la lista de los cinco primeros.

Para los caballos de 78 a 100 meses, la victoria fue para 'Rocío del Capricho de María José', montado por Juan Fernando López Osorno y propiedad del Criadero San Carlos. El segundo puesto correspondió a 'Infinito de Yarumalito', seguido de cerca por 'Tigre de 3A', ambos ejemplares reconocidos por su técnica y rendimiento. En cuarto y quinto lugar se ubicaron 'Enigma de la Almería' y 'Amor Inesperado de la Almería', respectivamente.

En la categoría de caballos mayores de 100 meses, 'Lucero del Edén' alcanzó el primer lugar, montado por José Abel Trujillo Ramírez y propiedad de Juan Camilo Peláez Ramírez. La segunda posición fue para 'Bandolero de las Jotas', y el tercer puesto para 'Malagueño de la Traviesa', quienes también mostraron gran calidad y desempeño durante la competencia.

En la categoría de potros de 36 a 48 meses en trote y galope colombiano, el primer lugar fue para 'Narcótico de la Manuela', montado por Luis Fernando Taborda Molina y propiedad de Daniel Felipe Palacio Zapata. El segundo puesto fue para 'Rondador de Buena Vista', seguido por 'Barquero de la Ilusión' en tercer lugar. Los ejemplares 'Torrente de Alto Vista' y 'Monarca de la Contadina' ocuparon el cuarto y quinto puesto respectivamente, completando así esta exigente categoría.

Durante el Gran Campeonato de Machos en la modalidad de trote y galope colombiano, el máximo título fue para 'Peligroso de la Almería' (Decreto de San Marcos X Atalanta de la Almería, AM Elegido de la Virginia), perteneciente al Criadero La Almería. Como Gran Campeón Reservado fue seleccionado 'Rocío del Capricho' de María José (Hermano Sol de Villa Milena X Marinera de la Colombia, AM Rocío de Inversiones Macib'), propiedad del Criadero San Carlos.

En la final también se destacó Independiente de Pes. Casa Azul (Bendecido de la Caprichosa de JJ X Martina de Prisal, AM Martín Fierro'), del Criadero Israel; Finfinito de Yarumalito (Bendecido de la Caprichosa de JJ X Infinita de Yarumalito, AM Hermano Sol de Villa Milena), propiedad de Carlos Humberto Gómez Acosta; y Lucero del Edén (Ruiseñor de Urapanes X Mafalda del Edén, AM Don Mario de la Márquez), en manos de José Abel Trujillo Ramírez y propiedad de Juan Camilo Peláez Ramírez.

En la categoría de yeguas entre 48 y 60 meses en trocha colombiana, el primer lugar fue para Heroína del Triunfo (Eros de las Leyendas FC X Bendición de Dios de la Abuelita, AM Mensajero de Rancho Tecas), propiedad de Agropecuaria Nobleza Equina. El segundo lugar fue para Magma de Arroyohondo (Kaín de Mi Capricho X Quimera de Arroyohondo, AM Onix FC), representando al Criadero Arroyohondo. En tercer lugar, se ubicó Primera Dama del Paraíso (Rey de Reyes de la Gloria X Mensajera Ideal de Villa Yenny, AM Mensajero de Rancho Tecas), del Criadero La Victoria.

Completaron la categoría Fortuna del Embrujo (Onix FC X Acuarela del Embrujo, AM Prodigio de María Rosa FC) y Mantra Adoración de María Isabela (Tritón de Montesa X Mantra VI de San Juan, AM Encanto FC), ejemplar propiedad de Óscar Escobar Restrepo.

En los caballos de 48 a 60 meses en trocha colombiana, el primer puesto fue para Tronador de Villa Juana (Rey de Reyes de la Gloria X Carta Blanca de San Marcos, AM Punto Blanco del Rancho), propiedad de Natalia Hernández García. En segundo lugar se posicionó Balín de Madagascar (Kaín de Mi Capricho X Barcelona de la Provincia, AM Prodigio de María Rosa FC), propiedad de Henry Sánchez Giraldo.

El tercer puesto lo ocupó Amor Anhelado de Las Palmas (Kain de Mi Capricho X Reina de Corazones de San Esteban de la Loma), seguido por Atrapasueños de Villa Sofía (Kaín de Mi Capricho X Victoria de Villa Sofía, AM Prodigio de María Rosa FC), montado por Jhonny Alexander Gómez Rojas y propiedad de Diego Alexander Areiza.

En la categoría de yeguas entre 60 y 78 meses en trocha colombiana, el primer lugar fue para Recompensa de San Juan (Prodigio de María Rosa FC X Dulcinea de Tayrona, AM Onix FC), representando al Criadero Cayalá. El segundo puesto fue para Linda Noche de La Fontana (Premier de Altomira X Isolda del Viento, AM Conde del Viento), propiedad del Criadero San José SJ.

En tercer lugar se ubicó Princesa de San Luis (Rey de Reyes de la Gloria X Fantasía de Barcelona, AM Bucéfalo de Vuelta Grande FC), seguida por Guillermina de la Sierra (Tritón de Montesa X Guillotina de Guadalupe, AM Cónsul de Gran Dinastía FC). El quinto puesto fue para Catalina de San Luis (Onix FC X Fantasía de Barcelona, AM Bucéfalo de Vuelta Grande FC), también representando al Criadero San Luis.

Por otro lado, en la categoría de los caballos de 60 a 78 meses en trocha colombiana, en la primera posición estuvo Diamante Caotico de Salem (Prodigioso de Castell de las Flores X Reina Isabel de Villa Mile AM Prodigio de Maria Rosa FC) propiedad de Agropuecuaria Nobleza Equina. En segunda posición se encontró a Pironon de la Paz (Kaín de mi Capricho x Sonora de la Estrella AM Prodigio de Maria Rosa FC), quien representó al Criadero Villa Rocio. En la tercera posición se encuentra Barbaro de Jusama (Kain de mi Capricho X Testarrosa de la Pirámide AM Tourbillon de Barcelona),, propiedad del Criadero Villa Isabel.

En cuarto lugar, se posicionó Sonador de la Estación (Kain de mi Capricho X Ilusion de la Estación AM Onix FC), que representó a Maria Victoria Londoño Escobar,, su propietaria; y por último, en la quinta posición, se ubicó Embrujo de Arroyohondo (Capítulo Aparte de la Posada X Intriga de Arroyohondo AM Renegado de las Leyendas FC), propiedad del Criadero Arroyohondo.

De igual manera, en la categoría de yeguas de 78 a 100 meses de trocha colombiana, como la campeona de la jornada se posicionó Donatella Versace de Doña Lola (Elegido de la Virginia X Carlota de la Ilusión AM Cupido), propiedad de Juan Espino. En segundo lugar estuvo Protagonista de los Arroyos (Tormento de la Duquesa x Artillera de la Mia AM Onix FC), representando al Criadero Mobexal Criadero Las Marianas.

El dueño del tercer lugar fue Pasión de Villa Laura (Onix FC X Alborada de la Arabia AM Hermano Sol de Villa Milena), quien representó a su propietario Rodolfo Gomez Zuluaga. En cuanto al cuarto lugar, se le dio a Primer Amor VG de la Bonanza (Onix FC X Altanera de Bonanza AM Cónsul de Gran Dinastía FC), propiedad del Criadero Villa Gladys C.S., y el quinto lugar fue para Indiferencia de 3M (Kain de mi Capricho X Profecía de Santa Cecilia AM Taliban de San Pablo), propiedad de Jhon Jairo Arias Loza.

En relación con lo anterior, en la misma categoría, pero de caballos en la trocha colombiana, el primer puesto fue para Marquesino de la Tomasa (Elegido de la Virginia X Sayonara de la Tomasa AM Cónsul de Gran Dinastía FC),, quien representó al Criadero Montecarlo. En la segunda posición estuvo Posesión de Zacatecas (Tormento de la Duquesa x Gota Fría de Villa Edelmira AM Onix FC), equino de la propiedad de Mariana Gaviria Bedoya.

Frente al tercer puesto,, fue para Prestigio del Haren (Cantinero del Mirador X Katerina del Haren AM Pasajero),, propiedad de Mateo Agudelo Salamanca. En cuanto a la cuarta posición,, se le dio a Maestro de Maestros de las Acacias (Prodigio de Maria Rosa FC X Cleopatras de las Acacias AM Onix FC),, propiedad de Sociedad Posada Yepes SAS, y en la quinta posición estuvo Jerez de Murka (Aaron FC X Cibeles de Mura AM Sensacional de la Luisa) como representante del Criadero Jerez.

Para la categoría de yeguas mayores de 100 meses en la trocha colombiana,, el primer puesto fue para Celia de la Leyenda (Elegido de la Virginia X Molienda de la Leyenda AM Prodigio de Maria Rosa FC), propiedad de Rodrigo Posada Alvarez,, y la segunda posición fueara Amatista de San Luisa (Onix FC x Isabel AM Fogonazo) del Criadero San Luis. No obstante, en la categoría de caballos también de 100 meses de trocha colombiana, se posicionó Sultán de la Corona (ncanto FC X Hechízada de la Corona AM Mensaje de San Esteban), propiedad de Heberto Serna Sanchez,, en el primer y único puesto.

Como parte de una de las últimas modalidades del sábado, en la categoría de potrancas de 36 a 48 meses de trocha colombiana, la Mula Joven en ganar fue Excesiva de las Diosas (Kaín de mi Capricho X Sobredosis de la Conquista AM Tourbillon de Barcelona) del Criadero Palo Negro JV. Como representante del primer puesto estuvo Bendición de Rancho Grande (Elegido de la Virginia X Tequilera del Carriel AM Ejemplo de la Ceiba), que representó a Michel Andres Archila Galindo, su propietario. En cuanto a la segunda posición, fue para Luz Divina de la Farándula (Kain de mi Capricho x Magnificade la Carolina AM Magnifico de Villa Andrea FC), propiedad de Jhon Jairo García Pinzón.

El tercer puesto fue para Artista del refugio (Premier de Altomira X Libertad de Hacienda Venecia AM Magnifico de Villa Andrea FC), representante de Mateo Agudelo Salamanca, su propietario. Como cuarto lugar estuvo Esperanza de la Candelaria (Encanto FC X Tormenta de la Manuela AM Lucero de Medianochede la Ceiba FC) con la Sociedad Posada Yepes SAS como propietarios y en la quinta posición se encontró Bella de Cocorollo (Kain de mi Capricho X Sepulterera de la Blanquita AM Renegado de las Leyendas FC) del Criadero Cocorollo.

En potros de 36 a 48 meses de trocha colombiana, el Ministrotro de 3 estrellass de Fedesem fue galardonado como el Macho Joven; entre su linaje se encuentra (3J de la Marqueza X Carlota de la Ilusión AM Cupido) y es propiedad del Criadero Fedesem. Asimismo, el primer puesto fue para Hidalgo de la Ilusión (Elegido de la Virginia X Estampa de San Alejo AM Elegido de la Virginia) en representación de su criadero Arroyohondo. Quien representó el segundo puesto fue Corazón Valiente de la Marquesa (Kaín de mi Capricho x Epistola De San Pedro AM Tayrona del Paso)de David Fernando Valencia Gomez.

La tercera posición fue para Kamikaze de la Saga (Kaín de mi Capricho X Micaela de la Duqueza AM Aaron FC), propiedad del Criadero Israel. Davinci del Portal (Kain de mi Capricho X Monalisa del Portal AM Elegido de la Virginia), propiedad del Criadero Thompson e Ivan Palacio Guzman, fue quien se quedó con la cuarta posición y el quinto puesto fue para Séptimo Cielo de las Bermudas (Elegido de la Virginia X Kenya de Samaria AM Encanto FC), que es de Sandra Milena Acosta Salgado.

Bajo el contexto de la competencia,, también fueron galardonados diferentes equinos por su trayectoria y destreza en esta modalidad de trocha colombiana. Frente al Gran campeonato de hembras trocha colombiana, fue para Celia de la Leyenda (Elegido de la Virginia X Molienda de la Leyenda AM Prodigio de Maria Rosa FC), propiedad de Rodrigo Posada Alvarez. En relación a la Gran Campeona Reservada, este fue Heroína del Triunfo (Eros de las Leyendas FC X Bendición de Dios de la Abuelita AM Mensajero de Rancho Tecas), quien representó a su propietario Agropecuaria Nobleza Equina.

Por otra parte, la primera posición fue de Donatella Versace de Dona Lola (elegido de la Virginia X Carlota de la Ilusión AM Cupido) de Juan Espino. El segundo lugar fue de Recompensa de San Juan (Prodigio de Maria Rosa FC X Dulcinea de Tayrona AM Onix FC) de Criadero Cayala. El tercer puesto fue para Linda Noche de la Fontana (Premier de Altomira x Isolda del Viento AM Conde del Viento) del Criadero San José SJ y el cuarto puesto fue para Magma de Arroyohondo (Kain de mi Capricho x Quimera de Arroyohondo AM Onix FC), propiedad del Criadero Arroyohondo.

Finalmente, el Gran Campeonato Macho de Trocha Colombiana se le otorgó a Diamante Caotico de Salem (Prodigioso de Castell de las Flores X Reina Isabel de Villa Mile AM Prodigio de Maria Rosa FC),, propiedad de Agropuecuaria Nobleza Equina, y el Gran Campeón Reservado fue para Piron de la Paz (Kaín de mi Capricho x Sonora de la Estrella AM Prodigio de Maria Rosa FC) de Criadero Villa Rocio.

En cuanto a las posiciones, el primer lugar fue para Tronador de Villa Juana (Rey de Reyes de la Gloria X Carta Blanca de San Marcos AM Punto Blanco del Rancho) en representación de su propietaria Natalia Hernandez García. La segunda posición fue para Marquesino de la Tomasa (Elegido de la Virginia X Sayonara de la Tomasa AM Cónsul de Gran Dinastía FC) del Criadero Montekarlo. Frente a la tercera posición estuvo Balin de Madagascar (Kain de mi Capricho x Barcelona de la Provincia AM Prodigio de Maria Rosa FC),, propiedad de Henry Sanchez Giraldo,, y la cuarta posición fue para Poseidón de Zacatecas (Tormento de la Duquesa x Gota Fria de Villa Edelmira AM Onix FC), quien representó a Mariana Gaviria Bedoya, su propietaria.

Al observar el balance general de los resultados de cada una de las categorías, se evidenció, como es de costumbre, que el Caballo Criollo Colombiano es un símbolo de tradición y belleza.

UNIRSE A WHATSAPP