La empresa brasileña, Minerva, afirmó que el precio de la carne de res se incrementará
Ganadería

La empresa brasileña, Minerva, afirmó que el precio de la carne de res se incrementará

Según la empresa brasileña, gracias a que las cabañas ganaderas disminuyen en Estados Unidos, Europa y China, los precios de la carne vacuna podrían subir
Bloomberg
UNIRSE A WHATSAPP

Las cabañas ganaderas disminuyen en Estados Unidos, Europa y China, según la empresa brasileña de envasado de carne Minerva SA, en una señal de que los precios de la carne vacuna podrían subir aún más.

Estados Unidos lucha con el rebaño más pequeño en más de siete décadas, y ahora China y Europa comienzan a enfrentar una disminución en sus suministros de ganado, dijo Fernando Galletti de Queiroz, director ejecutivo de Minerva, durante una conferencia de ganancias el jueves.

Las acciones de Minerva subieron hasta un 12% en Sao Paulo el jueves, el mayor nivel desde diciembre de 2021, ya que la compañía informó de sólidos ingresos en el cuarto trimestre a pesar de los desafíos derivados del aumento de los precios del ganado.

Según Minerva, también se espera que el ganado destinado al sacrificio en Brasil comience a disminuir este año, desde un récord alcanzado en 2024. Sin embargo, la mayor fertilidad y el mayor peso del ganado podrían impulsar la oferta de carne de res brasileña, según la compañía. La empresa indicó que comenzó a integrar 13 plantas de sacrificio que adquirió de Marfrig Global Foods SA, lo que también contribuirá a aumentar la oferta.

La escasez de oferta ya está impulsando los precios al alza en EE. UU., con los futuros de ganado alcanzando un nuevo récord en enero, mientras que la carne de res al por mayor también se disparó. El precio promedio pagado por los importadores por la carne de res brasileña subió un 8,9% en febrero con respecto al año anterior. A pesar del aumento de precios, Minerva se muestra optimista sobre las perspectivas globales de la compañía.

“Lo sorprendente es que, incluso cuando los precios suben, estamos viendo una gran resiliencia en la demanda”, dijo Queiroz. La creciente demanda ya está beneficiando a las empresas cárnicas sudamericanas, como JBS SA y Minerva, cuyas ventas a EE. UU. han aumentado durante el último año.EE. UU. se convirtió en el principal cliente de Minerva a finales de 2024, representando el 23% de sus exportaciones y superando a China, su anterior cliente principal.

La empresa también ve una oportunidad para beneficiarse de la guerra comercial de Donald Trump, ya que el presidente estadounidense intenta imponer aranceles a los productos de sus socios comerciales. Brasil podría impulsar sus exportaciones de carne de res a EE. UU. suministrando cortes que actualmente suministran empresas australianas. “Si Estados Unidos impone aranceles a Australia será un cambio radical para nosotros poder exportar a Estados Unidos”, afirmó Queiroz.

Minerva también está mirando a Japón para crecer, ya que Brasil está en conversaciones avanzadas para abrir ese mercado a su carne, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva planea un viaje al país asiático este mes. La compañía informó el miércoles por la noche que sus ingresos del cuarto trimestre aumentaron un 74% con respecto al año anterior, superando las estimaciones de los analistas. Aproximadamente el 58% de los ingresos del año pasado provinieron de las exportaciones.

UNIRSE A WHATSAPP