Fijan buenas prácticas ganaderas para carne de ovinos y caprinos
Finca

Fijan buenas prácticas ganaderas para carne de ovinos y caprinos

UNIRSE A WHATSAPP

Con el fin de mejorar las condiciones de la carne proveniente de los ovinos y caprinos, así como de asegurar que no causen daño al consumidor, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció los requisitos sanitarios y de inocuidad para la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en la producción primaria de este tipo de animales.

Según  Juan Andrés Angulo,  gerente general (e) del ICA, la certificación en BPG se debe expedir estrictamente a los predios que cumplan con el 100% de los requisitos exigidos por la entidad. “Esto lo hacemos con el fin de erradicar  los riesgos sanitarios y así garantizar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor final”, dijo.

Dentro de los requisitos que fueron establecidos en la resolución 2304 de julio de 2015, las personas naturales o jurídicas que tengan predios dedicados a la producción de ovinos y caprinos, que consideren que cumplen con los estándares de buenas prácticas establecidas, deben diligenciar la Forma ICA 3-958 denominada “Solicitud de Auditoría de Buenas Prácticas Ganaderas” ante la gerencia general del ICA o quien haga sus veces, en la jurisdicción en la cual se encuentre registrado el predio.

Los documentos que se deben presentar para la debida  certificación en buenas prácticas son: el contrato o certificación que acredite la prestación de la asistencia técnica sanitaria al predio y el concepto del suelo de conformidad con la reglamentación vigente expedido por la oficina de Planeación Municipal o la dependencia en la que estén inscritos.

Por otro lado, la medida establece que los productores ovinos-caprinos deben tener en cuenta dentro de los requisitos las instalaciones y las áreas, el plan de saneamiento, sanidad animal y bioseguridad, almacenamiento de insumos pecuarios y agrícolas, uso de medicamentos veterinarios, buenas prácticas de alimentación animal, identificación y trazabilidad, bienestar animal, personal, entre otros.  

Los productores  de ovinos y caprinos también deben tener en cuenta que la certificación en buenas prácticas ganaderas expedida por el ICA tiene una vigencia de tres años y está sujeto a modificaciones por parte de la entidad.

UNIRSE A WHATSAPP