Más de US$216 millones en exportaciones ganaderas, las mejores cifras en los últimos años
Durante el primer semestre del año, el sector ganadero exportó más de US$216 millones, 7.162 toneladas de leche y derivados lácteos, 20.261 de carne bovina y despojos y 134.892 cabezas de ganado, su mejor resultado en cuatro años. De acuerdo con el informe del Dane y Fedegán, el desempeño en el mercado internacional ha sido positivo con respecto al año pasado, aunque el sector ha experimentado caídas durante algunos periodos del año.
Con 7.162 toneladas y US$25,6 millones, la industria láctea tuvo un crecimiento con respecto a las cifras de 2024, pues representan más de la mitad de las 12.285 toneladas exportadas durante todo el 2024. El comportamiento ha sido variable, pues mientras de enero a febrero y de mayo a junio se tuvo un incremento, en el resto del cambio entre meses las exportaciones se redujeron.
De las 7.161 toneladas de leche y derivados exportados durante los primeros semestres del año, 1.016 corresponden solo a junio, con un aumento de 104 toneladas con respecto a mayo. La industria logró enviar al exterior 1.108 toneladas en enero, 1.509 en febrero, 1.431 en marzo, 1.185 en abril y 912 en mayo. Esto principalmente de leche en polvo, queso fresco y lactosueros a Venezuela, Estados Unidos, Chile y Cuba.
En cuanto a las exportaciones de carne bovina y despojos, se registraron 20.261 toneladas y US$89,5 millones. Esto teniendo en cuenta que en enero se tuvieron 4.236 toneladas, cifra que fue superada por 701 en febrero. Para marzo, se reportaron 3.887 toneladas, en abril, 2.542; en mayo, 2.499; y en junio, 2.160. Aun así, las cifras estuvieron cerca de duplicar las 10.303 toneladas exportadas durante el mismo periodo en 2024, e incluso superan las 19.145 del segundo semestre de 2024.
Únicamente en carne bovina, las exportaciones a más de 20 países (17.318 toneladas) representaron US$81,8 millones. De estas, 47% (8.254) tuvieron a China como destino, 18% (2.746) a Argelia y 17% (3.378) a Rusia. El producto colombiano también llegó a El Salvador, Chile, Líbano, Curazao, Arabia Saudita, Irak, Gabón, Emiratos Árabes, Egipto, Hong Kong, Singapur, Cuba, Libia, Macao, Jordania, Costa de Marfil, Ghana, Venezuela y Catar. En cuanto a las 2.943 toneladas y US$7,6 millones de despojos, se enviaron 537 a Vietnam, 500 a Hong Kong y 846 a Rusia, representando US$3,4 millones, US$1,95 millones y US$1,27 millones respectivamente.
En relación con la exportación de ganado, de enero a junio se enviaron 134.892 cabezas a Egipto (47.372), Irak (40.933), Arabia Saudita (43.541) y Jordania (3.046). Aunque esta parte del sector experimentó 0 exportaciones durante mayo, el resto del año ha tenido cifras significativas. En enero, se exportaron 42.251 cabezas, en febrero, 18.024; en marzo, 28.550; en abril, 38.115; y en junio, 7.952.