El primer ciclo de vacunación contra aftosa dejó 28,3 millones de animales inmunizados
En las últimas horas, desde Fedegan se afirmó que después de 48 días de un arduo trabajo de inmunización animal contra la fiebre aftosa, terminó el primer ciclo de vacunación que fue realizado por la Federación en colaboración con el ICA, de acuerdo con las cifras preliminares presentadas se indicó que fue posible alcanzar una protección de 28,3 millones bovinos y bufalinos en todo el país.
El séptimo informe estadístico preliminar, publicado por las entidades, reveló que se protegió el estatus sanitario de libre fiebre aftosa con vacunación en todo el país. Es importante precisar que se vacunó al 94,2% del total de los animales en Colombia, lo que equivale a 27,7 millones de bovinos y 574.000 bufalinos. De igual manera, fue inmunizado un total de 95,6% de los predios que en la actualidad se encuentran dedicados a la producción de bovinos y bufalinos en Colombia.
Bajo este contexto, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, afirmó que “el ciclo hasta la fecha revela óptimos resultados, no obstante, las dificultades propias generadas por la fuerte ola invernal que vive la mayoría de los departamentos del país”.
Además añadió que, en consecuencia a los problemas de orden público que se presentaron en el país, el cierre del ciclo se desplazó al departamento del Guaviare. “Según Resolución ICA 7887 del 19 de junio de 2025, el cierre del primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Guaviare se realizó hasta el 28 de junio de 2025. El resto del territorio nacional mantuvo la fecha de cierre del 21 de junio de 2025”, expuso.
Por otro lado, Lafaurie también indicó que más adelante tanto Fedegan como el ICA, emitirá otro avance estadístico y, posteriormente, se iniciará con el respectivo ajuste con el fin de poder obtener las cifra definitivas frente a la cobertura que fue posible obtener con este ciclo de vacunación, las cuales se darán a conocer a finales de agosto del presente año.
Asimismo, José De Silvestri Pájaro, director técnico de Fedegan y líder de la campaña sanitaria, manifestó que el ciclo de vacunación también termino para la brucelosis y, según el informe de Fedegan, fue posible proteger de esta enfermedad a 1.505.698 terneras entre los 3 y 9 meses de edad en todo el territorio colombiano, lo que representa 1.467.985 bovinas y 38.000 búfalas.
“Contra la rabia de origen silvestre, el gremio cúpula de la ganadería inmunizó 7,7 millones de bovinos, esto es, el 89,8% del total de animales. Recuérdese que el ICA ordenó vacunar contra esta enfermedad los bovinos de 133 municipios de 15 departamentos del país, entre los que se destaca la totalidad del Cesar y Magdalena”, enfatizó.