El Pabellón de la Ganadería Colombiana vuelve este año a Agroexpo del 9 al 20 de julio
Por segunda edición consecutiva de Agroexpo, Fedegán presentará en el pabellón 4 de Corferias el Pabellón de la Ganadería Colombiana, un gran espacio de cerca de 3.000 m2 con el que la federación quiere hacer sentir a los ganaderos “como en su casa”, con espacios y actividades diseñados para exhibir los avances más recientes de este sector, y compartir conocimientos y experiencias que fortalecerán las capacidades de los asistentes y generarán conexiones de valor.
Dice Roberto Rosales, gerente general de TvGan y Almagan, empresa esta última perteneciente a Fedegán que se encarga de la producción del pabellón, que la idea surgió en 2023 como una manera de celebrar los 60 años de la agremiación y los 30 del Fondo Nacional de la Ganadería. En aquel año, más del 40% de los asistentes a Agroexpo pasaron por este espacio y se estima que en 2025 la cifra supere las 100.000 personas durante los once días de programación, entre el 9 y el 20 de julio.
¿Qué habrá en el Pabellón?
En el Pabellón de la Ganadería Colombiana, los asistentes encontrarán 48 stands comerciales de las marcas más importantes del sector, incluyendo la oferta institucional de Fedegán. Estarán presentes entidades financieras y del sector automotriz, laboratorios, proveedores de insumos y productos agrícolas, de investigación, entre muchas otras.
Allí también se ubicarán 16 empresas ganaderas con corrales en los que expondrán sus animales y el portafolio genético que han consolidado en los últimos años. En este lugar se podrán observar especies de las razas Brahman, Gyr, Girolando, Nelore, Wagyu, Angus, Senepol, Simmental, entre otras.
De esta forma, el Pabellón tendrá un espectro muy amplio de razas con sus ganaderías, haciendo sus gestiones comerciales y ofreciendo el servicio de genética, embriones, semen, laboratorios, biotecnología y más. Estas tienen desde hace muchos años sus proyectos productivos y hoy, ya consolidados, los expondrán en Agroexpo.
De igual forma, este espacio contiene un auditorio de 200 m2 en el que todos los días, entre las 10:00 de la mañana y hasta el cierre de cada jornada, entre las 7:00 y las 8:00 de la noche, habrá actividades académicas sobre distintos temas asociados a la ganadería. “Vamos a tener charlas permanentes para que los ganaderos aumenten sus conocimientos y conozcan cuáles son las tendencias del sector”, señala Rosales.
Entre los temas a tratar se destacan foros y charlas sobre la situación actual del mercado nacional e internacional, el fortalecimiento del papel de la mujer rural en la ganadería y su liderazgo, la seguridad en los territorios, entre otros.
Novedades para 2025
Una de las actividades que aparecen como novedad este año en la programación del Pabellón será el Concurso del Arte de la Carne, el cual se llevará a cabo del jueves 10 al martes 15 en la zona externa de este espacio.
Esta actividad contará con el patrocinio de Minerva Foods y la operación del Club del Asado, y en ella participarán 24 personas, entre expertos en asados y reconocidos chefs del país. “Ellas estarán concursando todos los días a partir de las 2:00 de la tarde, y tendremos la premiación el martes 15 desde las 5:30 de la tarde. Tendremos tres categorías para cortes premium, cortes normales y tipo parrilla. En cada una tendremos un ganador, pero además habrá un ganador general”, explicó el gerente general de TvGan.
La inversión total de Fedegán en el montaje y la operación del Pabellón de la Ganadería Colombiana alcanza los $2.000 millones de pesos.