Desde Fundagán se impulsa el desarrollo rural en el Huila con donaciones de novillas
En una muestra de solidaridad y compromiso con las comunidades rurales vulnerables, la Asociación de Ganaderos del Centro del Huila (Asogacentro) y el Comité de Ganaderos del Huila, en colaboración con la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), se realizó la entrega de 10 novillas preñadas a siete familias en situación de vulnerabilidad en el municipio de Garzón. Esta iniciativa forma parte del programa “Una Vaca por la Paz”, que busca ayudar a mejorar las condiciones en las que se encuentran pequeños productores en el departamento.
Las familias beneficiadas por esta iniciativa provienen de los municipios de Altamira, Tarqui, Timaná, Pitalito, La Plata, Tesalia y La Argentina. Cabe recalcar que no solo recibieron animales, sino que también contaron con la orientación de expertos sobre los compromisos y beneficios asociados a esta donación. Según Hernando Valderrama, representante por el departamento ante la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, esta inversión social es una muestra del compromiso de los ganaderos locales con quienes más lo necesitan.
“Esta es una región que es muy necesitada, hay muchas carencias y esta es una forma de apoyar a los pequeños productores. Son 10 beneficiarios que, según la reglamentación del programa, deben ser familias humildes, no deben vacunar más de 5 animales y deben cumplir con la responsabilidad de entregar solo la primera cría para continuar con la cadena de donaciones”, añadió Valderrama.
El directivo concluyó diciendo que, aunque la donación individual pueda parecer modesta al multiplicarse en todo el país, representa un apoyo significativo para numerosas familias del país que se encuentran en estado vulnerable. Asimismo, resaltó que la alianza entre Fundagán y la Fundación de Minuto de Dios busca mejorar la vivienda de los beneficiarios que cumplan con todos los requisitos establecidos.
Amparo Cerquera Ramírez, una de las beneficiarias y madre cabeza de familia, expresó su gratitud con las organizaciones, “estoy tan contenta que no puedo creer que me escogieran a mí. La vaca se va a llamar ‘Paz’ y espero que la leche que me quede la pueda transformar o vender, entonces eso es un ingreso que voy a tener. Fuera de eso, el estiércol de la vaca me va a ayudar para mis pequeños cultivos. A esas personas que nos tuvieron en cuenta, quiero decirles que muchas gracias”.
Por otro lado, Fundagán anunció que este año realizará la quinta versión de la Gran Cena Gourmet en Bogotá con el fin de convocar a 600 empresarios y ganaderos para continuar invirtiendo en la ganadería, como una respuesta social que permita fortalecer la soberanía alimentaria y apoye a miles de familias campesinas de escasos recursos. El evento tendrá lugar el 6 de noviembre en el Club El Nogal de la ciudad de Bogotá.