Desde ayer se vive en la feria, la Copa Colombia Grado AA Agroexpo Internacional 2025
Equinos

Desde ayer se vive en la feria, la Copa Colombia Grado AA Agroexpo Internacional 2025

Ayer comenzaron las competencias en Agroexpo; se estima que en esta participarán 507 ejemplares en los cuatro andares y es organizada por Asdepaso.
Colprensa
UNIRSE A WHATSAPP

Ayer comenzó en Agroexpo la Copa Colombia Agroexpo Internacional 2025 Grado AA. Se estima que en esta participarán 507 ejemplares en los cuatro andares y es organizada por Asdepaso.

La competencia será en Paso Fino, Trocha, Trocha y Galope y Trote y Galope. Ayer jueves ya se realizaron varias competencias, entre ellas Trocha y Galope, campeonato de yeguas. El primer lugar se lo llevó Primera Dama de la Fortuna, en segundo lugar quedó Diva de Villa Juana, tercero para Minerva de la Ilusión y cuarto para Alaska de San Carlos.

En Trocha y Galope caballos quedó así: 1, Juárez de San Rafael; 2, Tango de la Posada; 3, Mostro de la Makina; y 4, Avión de la Posada.

En Trocha y Galope campeona joven, el resultado fue: 1, Guadalupana del Diamante; 2, Coqueta de los Vikingos; 3, Linda Palma del Bako HYS; y 4, Loperena de la Mariela. En Trocha y Galope campeón joven: 1, Corazón Callejero de la Mariela; 2., Chamán del Logro; 3, Odalis de los Vikingos; 4, Espartano de la Gabriela; y 5, Bien Amado de Colombian Secret Fam.

 

"Este año se realiza la primera Copa Colombia dentro de la Feria Agroexpo Internacional Equina AA, en esta feria tenemos participación de las diferentes modalidades del Caballo Criollo Colombiano, que son la trocha y el galope, el paso fino, la trocha colombiana y el galope. Tenemos una expectativa de consolidar nuestra Copa Colombia como la mejor exposición equina del Caballo Criollo en el país, recogiendo o uniendo las cinco zonas en que está dividida la Federación Fedequinas en Colombia. Nos nos acompañan representantes de Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Ecuador", cuenta Fernando Mauricio Forero, presidente de la junta directiva de la Asociación Asdepaso.

Gráfico LR

"La importancia de tener una exposición equina dentro del marco de Agroexpo es mayúscula. Poder mostrar el Caballlo Criollo Colombiano de paso en uno de los eventos agroindustriales más relevantes a nivel de Latinoamérica es importantísimo, ya que nos permite promocionar y fomentar nuestra raza a otro tipo de personas a nivel nacional e internacional. El impacto que esto significa para nuestro caballo como tal es altísimo, ya que se visibiliza nuestra raza en espacios diferentes", explica Héctor José Vergara, presidente ejecutivo de Fedequinas.

UNIRSE A WHATSAPP