Estas son las novedades que traerá Agroexpo para esta edición que empieza el 9 de julio
Como ya es tradición para el sector agropecuario hace cerca de 50 años, Agroexpo se consolida como una feria representativa en Latinoamérica y el Caribe, donde cada dos años abren sus puertas para que este sector que es tan importante para la economía del país tenga la posibilidad de generar de negocios y contratos comerciales para poder fortalecerse.
Teniendo en cuenta que este año la feria está bajo el lema de “Innovación, sostenibilidad y crecimiento: el camino del agro colombiano”, se espera hacer de este un espacio que permita garantizar la disponibilidad, acceso y adecuación de alimentos por medio de cada uno de los procesos que se inician en el campo, con el fin de poder darle el lugar que merecen los campesinos y concientizar frente a la importancia que tiene este sector para los colombianos, del 9 al 20 de julio.
Este miércoles se hizo la presentación oficial. El departamento protagonista que brillará en esta edición de Agroexpo será Boyacá, que estará presente en el Pabellón 6 nivel 2 para mostrar su riqueza y diversidad, además de contar con más de 40 expositores que son productores y productoras de la región, quienes traerán alimentos propios de esta zona del país, demostrando que detrás de cada producto hay una historia por contar y el esfuerzo de una familia.
Aunque su protagonismo no es para menos, ya que en la actualidad cuentan con 96 líneas productivas sumado a su diversidad climática que les permite hoy ser uno de los más grandes productores de cebolla junca y el segundo productor en el país de papa pastusa, esto sin contar con que son uno de los departamentos más destacados en la cría de buenos ejemplares de ovinos y caprinos.
En cuanto a algunas novedades para esta feria se realizará la exposición de más de 3.000 animales en pie, además de contar con la presencia de diferentes productores regionales del país para darle presencia a los sabores colombianos. De igual manera, se dará espacio para una extensa agenda académica para profundizar los saberes del campo, nuevas tecnologías y avances genéticos.
De hecho, esta edición espera batir con todos los récords vistos hasta el momento, debido a que contará con la presencia de más de 60 empresas dedicadas a diferentes áreas del agro como insumos, maquinaria, animales y frutas, todo esto en 25 metros cuadrados divididos en 23 pabellones.
“Este es uno de los eventos que tienen mayor complejidad en la operación logística y más representativos para el sector. En este momento ya contamos con la instalación de corrales y pesebreras, para albergar cerca de 3.000 animales, entre los que se encuentran ovinos, caprinos, bovinos y equinos. Entre las novedades contaremos con nuevas tecnologías y mejoras en el tema genético de los animales”, comentó Marisol Suárez, directora comercial y de mercadeo de Corferias.
Para el sector ganadero y equino, se encontrará lo mejor de los dos mundos, donde habrá exposiciones, remates y diferentes razas de estos animales. Adicionalmente, en Agroexpo se hacen presentes, entre muchos más, Fedepanela, Fedecacao y Asofrucol, con el fin de poder representar a cada una de las familias que se dedican a estas labores en el campo colombiano, para así poder brindarles oportunidades de conexión con posibles clientes, demostrando sus modelos agroecológicos y las diversidades que tiene este país en productos como frutas y hortalizas, afirmando que sin campo no hay ciudad.