Aguacateros se alistan para entrar al mercado de EE.UU
Con el propósito de preparar a los agricultores para ingresar al mercado norteamericano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacita a los productores de aguacate hass del oriente antioqueño en temas relacionados con la sanidad y la inocuidad.
Según Carlos Alberto Soto, subgerente de Protección Vegetal del ICA, “con los productores como eje principal en la vigilancia de las buenas prácticas agrícolas en los predios propios y aledaños, podemos lograr que en toda la región se produzca aguacate de exportación”.
Por otro lado, además de la capacitación, 600 predios productivos de aguacate Hass, son monitoreados mensualmente por funcionarios del Instituto para el control de plagas cuarentenarias.
Dentro de los temas con los que el ICA sensibiliza a productores de aguacate en Antioquia para ser competitivos en el mercado americano, está la formalidad en la producción, registro de predios exportadores, plagas y enfermedades, buenas prácticas agrícolas, manejo y erradicación de plagas cuarentenarias.
“Estoy contento porque veo que se reúnen las entidades que tienen que ver con la cadena del aguacate en la parte de comercialización, producción y control fitosanitario, para finalmente potencializar y consolidar la exportación de aguacate hass”, comentó Luis Horacio Moreno, productor de aguacate hass del municipio de El Retiro.
Los productores trabajan por el cumplimiento de las exigencias para exporta. “Estamos atentos a la apertura del mercado a Estados Unidos como alternativa para alcanzar el punto de equilibrio y salvar la inversión que hemos hecho en los últimos ocho años” dijo el productor Camilo Restrepo.