Así va el mercado
Comentarios
Luis Hernando Ríos

Así va el mercado

21 de febrero de 2025
MÁS COLUMNAS DE ESTE AUTOR
UNIRSE A WHATSAPP

A falta de dos semanas para terminar el mes de febrero, el abastecimiento de productos que recibe el mercado mayorista y que se refleja en las tiendas, los supermercados, los restaurantes y las 42 plazas de mercados que tiene la ciudad capital.

Según el comercio mayorista de la capital del país, el comportamiento del clima (heladas) impactaron en la calidad y en los precios, en algunos productos de la canasta familiar, en especial en las denominadas hortalizas de hoja como: la arveja verde, las cebollas y la mazorca. Esta última, la mazorca en menos de 15 días pasó de $70.000 a $200.00 el bulto de 50 kilos.

Inicialmente, los agricultores cuando el clima comenzó a incidir tomaron varias decisiones, entre otras, en acelerar la recolección de las cosechas.

Gráfico LR

De otra parte, el arroz se ha caracterizado por una excelente oferta, la arroba de arroz para el tendero se encuentra entre $48.000 y $51.000, permitiéndole al ama de casa adquirir la libra en $2.400.
Al consultar al comercio de Corabastos, sobre qué alimentos incrementaron los precios, manifestaron que el limón Tahití, la naranja valencia, la granadilla, el lulo, la papa sabanera, la sabanera, la panela, el brócoli y la habichuela han presentado incrementos en sus precios.

De igual manera, así como se presentaron incrementos en unos productos, cabe la pena aclarar que en la gran mayoría el precio decreció y en otros, el precio se mantuvo estable. Es el caso de la arveja que el precio se mantuvo estable en $230.000 el bulto de 50 kilos, entre otras razones por la estacionalidad en la cosecha, por la aceleración en la recolección de las cosechas o por desviación de la cosechas a otras regiones del país.

UNIRSE A WHATSAPP