Semillas de futuro para el campo colombiano
Comentarios
Leonardo Ariza

Semillas de futuro para el campo colombiano

08 de octubre de 2025
MÁS COLUMNAS DE ESTE AUTOR
UNIRSE A WHATSAPP

En la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología – Acosemillas, estamos convencidos de que toda gran transformación del campo colombiano comienza con una semilla. Las semillas son el punto de partida de la seguridad alimentaria, de la competitividad agrícola y del bienestar de millones de familias rurales. Sin ellas, no es posible hablar de productividad, innovación ni sostenibilidad.

Durante 55 años, nuestro gremio ha trabajado para fortalecer la cadena semillera nacional, defendiendo la importancia de contar con semillas legales y de calidad, adaptadas a las realidades productivas de las diferentes regiones del país. Nuestro compromiso es claro: aportar al desarrollo de una agricultura diversa, moderna y sostenible, que brinde a los productores las herramientas necesarias para enfrentar los retos de hoy y de mañana.

El futuro del sector agropecuario plantea enormes desafíos como lo son el cambio climático, con sus ciclos extremos de lluvias y sequías, la presión sobre los recursos naturales y la aparición de nuevas plagas y enfermedades exige contar con soluciones innovadoras. En este escenario, las semillas juegan un papel central: variedades más resilientes, productivas y adaptadas a diferentes sistemas agrícolas son la mejor garantía de que los agricultores podrán sostener y mejorar sus cosechas.

Desde Acosemillas creemos en la coexistencia de modelos productivos, donde convivan las semillas nativas y criollas con las semillas mejoradas y biotecnológicas. Esta diversidad fortalece al sector y permite que cada agricultor pueda elegir con libertad la mejor alternativa para su proyecto productivo. La verdadera riqueza de Colombia está en la pluralidad de sus ecosistemas y en la capacidad de nuestros productores para aprovecharlos con responsabilidad.

Nuestra visión para el futuro se centra en tres prioridades: Ampliar el acceso a la innovación: acercar la ciencia, la biotecnología y las semillas autorizadas a todos los agricultores, grandes y pequeños, para que se beneficien por igual. Fortalecer la legalidad y la transparencia en el comercio de semillas, porque solo con reglas claras y mercados sanos se podrá garantizar la competitividad del sector, así como impulsar un entorno normativo estable y moderno, que fomente la investigación, proteja la propiedad intelectual y, al mismo tiempo, responda a las necesidades del país y de sus agricultores.

Cada semilla de calidad representa una oportunidad de progreso. Para un campesino, puede significar la diferencia entre una cosecha perdida y una cosecha rentable; para una comunidad, puede traducirse en seguridad alimentaria y generación de empleo; para el país, en la posibilidad de competir en mercados internacionales con productos de excelencia.

Sabemos que los desafíos son grandes, pero también estamos convencidos de que las oportunidades son aún mayores. Colombia tiene el potencial de convertirse en un referente regional en producción agrícola sostenible, gracias a la diversidad de sus suelos, climas y saberes. Nuestro compromiso, como gremio, es seguir sembrando confianza, innovación y legalidad en el campo.

En este contexto, queremos extender una invitación especial al Congreso Nacional Agropecuario de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), nuestro gremio cúpula, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre en el hotel Grand Hyatt de Bogotá.

Este será un escenario estratégico para dialogar sobre los retos y oportunidades del sector agropecuario, compartir experiencias y construir consensos en torno al futuro del campo colombiano y en especial aprovechar este marco para presentar las propuestas del sector a los candidatos a la presidencia de la republica para conocer sus planteamientos al respecto.

En Acosemillas reiteramos nuestro compromiso de trabajar hombro a hombro con agricultores, gremios, industria y gobierno, porque estamos convencidos de que el futuro del país se siembra hoy, y se siembra con semillas de calidad.

UNIRSE A WHATSAPP