Las Ministras del Agro... de Petro
Comentarios
Juan Gonzalo Botero Botero

Las Ministras del Agro... de Petro

26 de noviembre de 2025
MÁS COLUMNAS DE ESTE AUTOR
UNIRSE A WHATSAPP

El 20 de Junio del 2022, el Viceministro de Desarrollo Rural Omar Franco y yo recibimos orden del entonces Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, de iniciar inmediatamente el empalme con el nuevo gobierno y de brindar toda la información necesaria para que esté conociera el estado del sector agropecuario en ese momento.

Fue allí, en desarrollo del proceso, que conocí a Cecilia López -quien a la postre sería la primera Ministra de Agricultura. De ella tenia alguna referencia por mi Padre que había sido Representante a la Cámara en el período de Gobierno de Ernesto Samper donde ella ocupo varios cargos. Lógicamente conocía también su amplia trayectoria en el Sector Público Colombiano.

Desafortunadamente conmigo su historia es más de desencuentros tanto en lo personal como lo profesional. En mi primera presentación-en el empalme- al mostrarle nuestra estrategia de ordenamiento de la producción enfocada a la exportación y cuyas actividades estratégicas eran el café, las flores, el banano, la palma de aceite, la caña de azúcar y la ganadería solo atino a decir que no le parecía porque todas eran de grandes productores. ¡Nada más errado!.

El 8 de agosto a las 9 de la mañana presente mi renuncia, a pesar de no estar obligado dada mi condición de discapacidad. Sabía que no encajaba ni en el ideario ni en el estilo de este gobierno. Solamente hasta el 5 de Septiembre me fue aceptada y durante ese tiempo no recibí siquiera una llamada de la Sra. López. Creo que su gran error es que nunca logró consolidar una propuesta que le diera norte al Agro Colombiano.

A ella se le debe, entre otras cosas, la eliminación del incentivo al almacenamiento de arroz. Ni siquiera en el tema de tierras pudo hacerlo; como ejemplo poco fue su actuar en el acuerdo de compra de tierras suscrito con Fedegan. Después vinieron sus desacuerdos con el Gobierno Petro y su salida del Gabinete Ministerial.

A Jhenifer Mojica también la conocí en el proceso de empalme. Ella generaba alguna resistencia en el sector por sus actuaciones anteriores en el Incoder, por ejemplo. Con Jhenifer pudimos hacer una relación de admiración y porque no amistad. Le di varias opiniones sobre temas críticos del Agro. Entendió además la importancia de la exportación de ganado en pie a pesar de las presiones de algunos congresistas para prohibir esa actividad.

Ella quiso organizar la acción del Ministerio, procuro mantener una buena relación con los gremios del sector y balancear esto con la política de reforma agraria planteada desde la Presidencia de la República. Desafortunadamente no le alcanzo el tiempo. Mi visión es que no tuvo una posición fuerte en este último tema y eso presiono su salida del Ministerio. Siempre agradeceré de ella su deferencia y reconocimiento a mi labor como Viceministro!.

A Martha Carvajalino no la conocía. Su referencia venía de ser abogada y Procuradora para asuntos ambientales y agrarios y luego Viceministra de Desarrollo Rural. Por cierto, cuantos economistas y abogados han sido Ministros de Agricultura; en contraste pocos profesionales del Agro!. No tengo ninguna duda que la labor de la Ministra Carvajalino ha estado principalmente enfocada a endurecer las políticas de reforma agraria y propiedad privada rural.

Defensora de la Jurisdicción Agraria y de las Áreas de protección para la producción de alimentos (Appas). Ese ha sido el único objetivo de su gestión. Se habla mucho del crecimiento del sector durante este año, pero créanme que el mismo responde más al esfuerzo del sector privado y de los productores que a políticas de apoyo del Gobierno.

Desde mi visión, insisto que la tierra dejo de ser hace mucho un factor esencial de producción. Hoy, los productores del campo demandan otros apoyos como financiamiento, comercialización, nuevas tecnologías y acceso a sistemas de irrigación; no en vano Agricultura se escribe con "A" de agua. Creo que este Gobierno en su afán de reivindicar ese viejo anhelo de la izquierda por la tierra se olvido de los otros elementos. En ello se resume la gestión de las Ministras del Agro..las de Petro.

Nota: muy grave la información de infiltración de grupos narcoterroristas en las fuerzas militares y más grave aún la posición del Gobierno Nacional frente a esa información!.

UNIRSE A WHATSAPP