Más de 70 mujeres se capacitan para enfrentar incendios forestales, Colombia, sede del primer Wtrex en Suramérica
Clima

Más de 70 mujeres se capacitan para enfrentar incendios forestales, Colombia, sede del primer Wtrex en Suramérica

Es la primera vez que este programa internacional se realiza en Suramérica, consolidando a Colombia como referente regional en gestión del fuego
UNIRSE A WHATSAPP

Colombia se convierte en el primer país de Suramérica en acoger el Women in Fire Training Exchange (Wtrex), un encuentro internacional que promueve el liderazgo femenino en la gestión del fuego y la prevención de incendios forestales. El evento reúne a más de 70 mujeres del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y de países como Brasil, España, Portugal, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, México, Honduras y Guatemala.

Durante diez días, las participantes recibirán formación técnica y práctica en escenarios reales como el Resguardo Indígena Kanalitojo y las reservas naturales Los Robles y Bojonawi. Las actividades incluyen el uso de herramientas especializadas, como drones y motobombas, planificación de unidades de quema, análisis de condiciones meteorológicas, protocolos de seguridad y liderazgo con enfoque de género.

El Wtrex, originado en Estados Unidos hace una década, ha tenido ediciones en México, Canadá, Sudáfrica, Portugal y Australia. Esta es la primera vez que se realiza en Suramérica y la segunda vez en idioma español, lo que representa una oportunidad histórica para mujeres hispanohablantes vinculadas a la gestión de incendios.

La iniciativa fortalece las capacidades del Sngrd, fomenta la transmisión de conocimientos intergeneracionales e interculturales, y posiciona a Colombia como referente regional en protección de ecosistemas y preparación frente a desastres naturales. Con este paso, el país avanza hacia políticas sostenibles y equitativas en la gestión del riesgo.

UNIRSE A WHATSAPP