Fondo de Agua de Bogotá llama a la acción de todos en el marco del Día Mundial del Agua
Clima

Fondo de Agua de Bogotá llama a la acción de todos en el marco del Día Mundial del Agua

La Corporación Agua Somos - Fondo de Agua de Bogotá Región hizo un llamado urgente a empresas, instituciones y ciudadanos para sumarse a la protección del recurso hídrico
Colprensa
UNIRSE A WHATSAPP

Mañana se celebra el Día Mundial del Agua. A propósito de esta fecha, la Corporación Agua Somos - Fondo de Agua de Bogotá Región le hizo un llamado urgente a empresas, instituciones y ciudadanos para sumarse a la protección del recurso hídrico de la cuenca del río Bogotá. A través de un modelo de acción colectiva, la organización ha logrado en apenas cuatro años proteger 9.000 hectáreas en 14 municipios, pero la batalla contra la escasez de agua está lejos de terminar.

Y es que es bien sabido que las crisis climática amenaza el acceso al agua en Bogotá y sus municipios rurales. El cambio climático y la degradación ambiental están impactando la disponibilidad de agua en la región. Sin medidas concretas para conservar ecosistemas críticos en armonía con las comunidades, la seguridad hídrica de Bogotá y sus alrededores estará en riesgo, así lo aseguró Andrea Yáñez, directora de la Corporación Agua Somos.

“No podemos esperar más. La acción debe ser inmediata y efectiva. Cada hectárea protegida, cada acuerdo comunitario firmado, es un paso más hacia la seguridad hídrica del futuro”, agregó. De acuerdo con el Fondo de Agua de Bogotá, sus resultados fueron muy importantes el año pasado, como 9.000 hectáreas protegidas mediante conservación y restauración de ecosistemas estratégicos; 450 familias campesinas beneficiadas con apoyo técnico y recursos para transiciones sostenibles; y 200 acuerdos voluntarios con comunidades rurales para el cuidado de fuentes hídricas.

Adicional a esto, también trabaja en proyectos muy importantes para la defensa y, sobre todo, protección del agua. Entre estos están:

• Corazón del Agua Somos Todos: un programa que se enfoca en la generación de acuerdos efectivos para generar practicas efectivas en términos de gobernanza colectiva y toma de decisiones en territorio. Este proyecto se logra gracias al apoyo de las alcaldías.

• Municipales de Sesquilé y Tocancipá, en colaboración con la Fundación Postobón y Femsa, Universidad de los Andes, beneficiando a más de 1.700 personas mediante espacios de diálogo con comunidades, autoridades locales y actores clave.

• Paramos centrales, PSA Guerrero: con el financiamiento de la Gobernación de Cundinamarca, alcaldías de Subachoque, Tabio, Tausa, Cogua, Pacho, Zipaquirá, y con el apoyo de Bavaria, este programa protegerá más de 800 hectáreas en el páramo de Guerrero, para beneficiar más de 500 familias.

• PSA Chingaza y Tominé: gracias al liderazgo y cofinanciación de la Secretaría Distrital de Ambiente, Gobernación de Cundinamarca, la Fundación Santo Domingo, Pavco-Wavin, Bavaria y Fondo de agua de Bogotá corporación Agua Somos, se han protegido más de 3.200hectáreas en el páramo de Chingaza desde el 2024, bajo la operación en hermanamiento de la fundación Biocuenca.

En el Día del Agua, el Fondo de Agua de Bogotá Región refuerza su compromiso con la seguridad hídrica a través de una participación activa en diversas iniciativas que buscan sensibilizar, educar y movilizar a los diferentes actores clave en la protección de los recursos hídricos. La participación del fondo fortalece su imagen en el entorno nacional, permitiendo atraer más aliados interesados en unirse a la estrategia de agua y contribuir a la seguridad hídrica regional.

UNIRSE A WHATSAPP