La vida de Vidal Córdoba, uno de los productores que ahora produce para Unibán
Agro

La vida de Vidal Córdoba, uno de los productores que ahora produce para Unibán

Con años de trabajo ha logrado producir hasta 80 y 90 cajas en una semana, y ahora produce de 40 a 50 cajas
LR
UNIRSE A WHATSAPP

La producción agrícola es uno de los motores de la sociedad colombiana, y el plátano, que es uno de los productos que más se consumen a nivel nacional, es uno de los factores que mueve al Urabá antioqueño. Vidal Córdoba es un bananero de Quibdó que desde sus 17 años se dedica a la producción, y algunos años después llegó a la finca Katia, que fue su paso antes de empezar a construir su territorio y ahora su parcela productora.

Ya en ese momento, y con algunos años encima, “el gobierno manejó la reforma agraria, y ahí, con varios productores de la vereda, nos acogimos al sindicato, con un líder que era muy amigo de nosotros”. Así, terminaron por adjudicar territorio a 30 familias, dentro de las cuales estaba la de Vidal, quien ahora cuenta con tres hectáreas productivas.

En este punto, aparece la gobernación de Antioquia y el municipio de Turbo, que de acuerdo con Vidal “nos asignó un dinero para meterle drenaje, fertilización, para organizarlo y sacamos una cooperativa agrícola”. Desde ese momento, Vidal ha visto un fortalecimiento no solo en su familia, sino también en la vereda, pues además de conocer a su compañera de vida, también ha alcanzado grandes niveles de producción.

Con el tiempo, fueron aumentando sus hectáreas para, en su mejor momento, producir 80 o 90 cajas a la semana, y hoy en día, entre 40 y 50 cajas. Con esto, no solo logró salir adelante y establecerse como productor, sino que también llevando a sus hijos a la universidad e incluso dejando a varios de ellos dentro del sector productivo platanero.

Además, lleva algunos años trabajando para exportar con Unibán y para este momento ha accedido a varios créditos que le han permitido avanzar en los niveles de productividad y técnicas de producción. Estos se pagan progresivamente, incluso con la producción misma que se envía a Estados Unidos y Europa, y se puede acceder a ellos todas las veces que sean necesarias.

UNIRSE A WHATSAPP