El uso de las semillas mejoradas en el campo puede proteger sus cultivos de la lluvia
Los avances para mitigar el cambio climático siguen dando sus frutos y colaborando al bienestar productivo del campo colombiano. Esto se ha hecho mediante innovaciones como las semillas mejoradas. Este tipo de productos pueden hacer que los cultivos sean más resistentes y contextos como la lluvia y las sequías no tengan un impacto muy fuerte en ellos.
Por este motivo, la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología, Acosemillas, hizo un llamado para que los productores hicieran uso de las semillas mejoradas con métodos biotecnológicos.
“Algunas de las semillas mejoradas están diseñadas para resistir plagas, enfermedades y tener una mayor adaptación a condiciones climáticas adversas, lo que permite a los agricultores mantener sus rendimientos incluso en situaciones de estrés ambiental”, dijo Leonardo Ariza Ramírez, gerente general de Acosemillas.
El uso de este tipo de productos también puede optimizar los costos de producción, pues reduce la inversión que se debe hacer sobre fertilizantes e insumos químicos que pueden ser tóxicos. Esto también es un aspecto que contribuye a la sostenibilidad dentro del campo, ayudando a conservar el estado de la biodiversidad y del medio ambiente.
Este llamado representa una oportunidad para que se sigan tomando algunas medidas con respecto a la prevención de desastres por condiciones climáticas y con el propósito de asegurar una estabilidad alimentaria en el país.