Top de la música agropecuaria, canciones imperdibles sobre el campo, paisajes y raíces
Nada mejor que hacerle honor al campo con canciones agropecuarias que, precisamente, hablan sobre los bellos paisajes y además resaltan la personalidad de la gente trabajadora y pujante de nuestro país.
Comenzamos nuestro top cinco con 'El Mejor Caballo', de Yeison Jiménez. Aunque Yeison Jiménez es conocido por el despecho, esta canción es un himno a las raíces, el pueblo a la tierra natal y como su nombre lo indica, a los animales y en particular al caballo, el cual era su sueño tener desde niño.
En el puesto número cuatro aparece 'Soy De Pueblo', de Jhonny Rivera, todo un clásico para muchos campesinos porque, por supuesto, describe con detalle su vida diaria, su lucha, su siembra y su conexión inquebrantable con la tierra.
La casilla número tres es para 'Así soy yo', de Alexis Cortés. Esta canción es una descripción directa y sin rodeos de un hombre que se enorgullece de sus orígenes humildes y su valentía. Es una declaración de principios sobre su forma de ser: leal con sus amigos, pero firme ante las ofensas.
El segundo en la lista es 'Gomela y Montañero', interpretada por Luis Alfonso. Aquí, uno de los artistas del momento, se presenta con su estilo genuino y busca conquistar a una mujer, dispuesto a ofrecer un amor sincero ya llevar su interés romántico a donde sea, ya sea a caballo o en carro lujoso.
Y el primero del top es 'El agropecuario', de Joaquín Guiller. Este es un tema que se centra en la identidad del hombre rural. Habla de su origen, sus costumbres y su forma de ver la vida, siempre ligada a las labores y el ambiente del campo, destacando también su prosperidad.
Ahora me pregunto, ¿qué canción les hace pensar en el campo colombiano, en campesinos o en trabajadores de este entorno?
Ya lo saben, en agronegocios.co se habla no solamente del campo y sino de otros temas interesantes como este.