Proflora 2025: floricultura colombiana reafirma su liderazgo global en el sector floral
Proflora, el evento más destacado de la floricultura en Colombia, se prepara para mostrar al mundo el potencial de las Flores de Colombia. Según Augusto Solano, presidente de Asocolflores, "Proflora es un reflejo del esfuerzo y el éxito de los floricultores colombianos, quienes han logrado adaptarse a los constantes desafíos del mercado global. La alta calidad y diversidad de nuestros asistentes son prueba de ello. Estamos orgullosos de recibir a tantos países, ser el centro de negocios internacionales y fortalecer las relaciones comerciales del sector".
Este evento internacional, que será entre el 1 y 3 de octubre en Corferias, reunirá a los principales productores de flores de Colombia, los más importantes proveedores de materia vegetal y las empresas líderes en insumos y servicios para la industria floricultora. En este contexto, Proflora se consolida como una plataforma estratégica para la comercialización, facilitando la creación de nuevos contactos y oportunidades de negocio que benefician al país.
La edición 2025 de Proflora contará con la presencia de 12 de las asociaciones más influyentes en el ámbito floral, entre ellas: Society of American Florists (SAF), Wholesale Florist & Florist Supply Association (Wf&fsa), America’s Flower Connection (Afif), American Floral Endowment (AFE), California Association of Flower Growers & Shippers (Calflowers), That Flower Feeling Foundation, International Fresh Produce Association (Ifpa), International Flower Trade Association (Unión Fleurs), The International Association for Horticultural Producers (Aiph) y Floriculture Sustainability Initiative (FSI).
Uno de los grandes atractivos del evento son las visitas organizadas a los cultivos de la Sabana de Bogotá. Estos recorridos permiten a los compradores internacionales conocer de primera mano la calidad, variedad y sostenibilidad de las flores colombianas, características que han posicionado al país como un referente mundial en floricultura. Además, los visitantes pueden constatar el compromiso del sector con la sostenibilidad social, económica y ambiental.
El Concurso Técnico de Variedades es otro de los eventos más esperados en Proflora. En este concurso, los productores y obtentores de Colombia presentan sus nuevas variedades, evaluadas por su innovación, calidad y durabilidad. Las categorías incluyen rosas, claveles, crisantemos, hortensias, flores tropicales, fillers, follajes, entre otras. Este certamen es considerado un referente internacional para las nuevas tendencias en floricultura, y un escaparate para que las Flores de Colombia sigan destacándose en celebraciones, vitrinas comerciales, hoteles y restaurantes alrededor del mundo.
"Proflora 2025 será la mejor muestra del liderazgo global y la resiliencia de la floricultura colombiana. El evento reunirá en Bogotá a los actores más influyentes del sector, combinando hospitalidad, innovación y oportunidades de negocio. Proflora es una plataforma clave para establecer alianzas estratégicas y fortalecer la presencia internacional de las Flores de Colombia", finalizó Augusto Solano.