Las exportaciones de arándanos crecieron más de 85% con foco en Estados Unidos
Agricultura

Las exportaciones de arándanos crecieron más de 85% con foco en Estados Unidos

En 2023, la Upra reportó que se lograron cerca de 466 áreas cosechadas en Cauca, Antioquia, Nariño y el Eje Cafetero
Cortesía
UNIRSE A WHATSAPP

Teniendo en cuenta que Nación Berries, un evento que promete ser dinámico, con espacios de networking como ruedas de negocios importantes para el sector de los arándanos, busca posicionar a Colombia como un líder global en la producción de arándanos, Netafim, que es una empresa global líder en soluciones de riego, se consolidó como un aliado relevante para los productores de arándanos en el país, debido a que el implementar sistemas de riego por goteo es crucial para aumentar la productividad, garantizar la calidad del fruto y asimismo poder promover una agricultura mucho más sostenible.

Es importante destacar que la producción de arándano en Colombia, gracias a la ubicación geográfica y a las condiciones climáticas excepcionales que tiene, está experimentando un crecimiento contundente en los últimos años. De hecho, según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), en 2023 se lograron cerca de 466 áreas cosechadas en los departamentos del Cauca, Eje Cafetero, Antioquia y Nariño, por lo cual se proyectó un crecimiento significativo para el 2026.

Bajo este contexto, para poder mantener el ritmo de la expansión y competir a nivel global, la eficiencia del agua y el fertirriego son cruciales. Es por esta razón que, Netafim es clave al brindar soluciones de riego por goteo que permiten un uso óptimo del agua y nutrientes en el crecimiento de las plantas, incluso ante las posibles épocas de escasez hídrica. Asimismo, el uso de estos sistemas de riego de precisión se adaptan a las necesidades de los cultivos de arándanos para que puedan germinar.

No obstante, el riego controlado no solo favorece frente al crecimiento saludable de las raíces, ya que también ayuda en la calidad del mismo fruto, lo que es un factor fundamental si se habla de la competitividad de los arándanos colombianos en mercados internacionales. En 2024, las exportaciones de esta fruta crecieron más de 85% con respecto al 2023 y sus principales destinos fueron Estados Unidos y Arabia Saudita, consolidándose así como un producto que cuenta con la calidad suficiente para conquistar los mercados mundiales.

Gabriel Barbosa, Gerente de Estrategia y Nuevos Negocios de Netafim Ceca, expuso que “con el respaldo de tecnologías innovadoras como los sistemas de riego por goteo, estamos transformando la agricultura colombiana, logrando una producción más eficiente y sostenible, lo que fortalece nuestra posición en el mercado global y contribuye al desarrollo económico nacional”.

Es por esta razón, que la implementación de sistemas de riego de precisión, principalmente en la producción de arándanos en Colombia, es un factor determinante para poder conseguir el éxito y para el crecimiento del sector, pues por medio de la optimización del uso de recursos y la mejora con respecto a la calidad de fruto, Colombia conseguirá posicionarse como un líder competitivo en el mercado global de este producto.

UNIRSE A WHATSAPP