La siembra de cereales de primavera en 2025 de Ucrania alcanza los 76% de avance
Agricultura

La siembra de cereales de primavera en 2025 de Ucrania alcanza los 76% de avance

Los agricultores ucranianos habían sembrado 4,23 millones de hectáreas de cereales al 8 de mayo, es decir, el 76% de la superficie prevista
Pixabay
UNIRSE A WHATSAPP

Los agricultores ucranianos habían sembrado 4,23 millones de hectáreas de cereales al 8 de mayo, es decir, el 76% de la superficie prevista, casi la misma superficie que se sembró en la misma fecha el año pasado, informó el viernes el Ministerio de Agricultura.

Esta superficie incluía 733.400 hectáreas de cebada de primavera, 212.600 hectáreas de trigo de primavera, 2,9 millones de hectáreas de maíz, 209.000 hectáreas de arvejas y 157.000 hectáreas de avena y otros cereales, según el Ministerio. Los agricultores también habían sembrado 5,2 millones de hectáreas de oleaginosas, 3,5 millones de girasol y 1,3 millones de soja.

El Ministerio, sin embargo, revisó a la baja sus expectativas para la superficie de remolacha azucarera de 2025, afirmando que hasta la fecha se habían sembrado 217.000 hectáreas, es decir, 99% de lo previsto inicialmente.

Yana Kavushevska, directora de Ukrtsukor, dijo en abril en la conferencia sobre el azúcar de S&P Global, celebrada en Ginebra, que los agricultores ucranianos sembrarían 210.000 hectáreas de remolacha azucarera en 2025.

El Ministerio dijo a finales de abril que los agricultores habían sembrado 228.500 hectáreas de remolacha azucarera. No dio explicaciones sobre este descenso. El primer viceministro de Agricultura ucraniano, Taras Vysotskiy, dijo en marzo que este año se sembrarían 250.000 hectáreas de remolacha azucarera.

Los meteorólogos agrícolas estatales ucranianos dijeron este mes que las fuertes y prolongadas heladas seguidas de temperaturas inusualmente altas y la falta de precipitaciones en abril habían repercutido negativamente en el desarrollo de los cultivos de primavera ucranianos. La futura cosecha depende en gran medida de que las plantas tengan suficiente humedad para germinar y seguir creciendo.

UNIRSE A WHATSAPP